ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Solo el 5 % de las faltas ha estado relacionado con paradas en las plantas de producción, debido a roturas o mantenimiento Foto: Dunia Álvarez Palacios

La no disponibilidad de materias primas e insumos necesarios para la producción representa el 95 % de las carencias de medicamentos en este año, mientras el 5 % restante estuvo relacionado con paradas en las plantas de producción, debido a roturas o mantenimiento, indicó Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubafarma.
En el caso del financiamiento para las materias primas, señaló que, aunque tengamos el dinero, existen problemas en el pago a los proveedores, debido a las negativas de los bancos de trabajar con Cuba, por el bloqueo, política unilateral de EE. UU. que también ha impactado a algunos proveedores que han dejado de suministrar, a lo que se une un déficit mundial de materias primas y material farmacéutico.
Una de las cosas que hace nuestro enemigo es evitar que entren divisas al país. «Para nosotros esta es una de las prioridades de trabajo día a día, porque si no tenemos esos ingresos no podemos adquirir después la materia prima, y nuestras fábricas producir, y nuestros trabajadores tener ingresos. Por esa razón, hay que buscar alternativas permanentes», afirmó Martínez Díaz.
En la actualidad, de los más de mil medicamentos producidos por BioCubaFarma, unos 795 están destinados al sistema nacional de Salud, y 383 componen el cuadro básico de las farmacias cubanas.
Con 122 líneas de producción, el Grupo se orienta al desarrollo, con 11 líneas recapitalizadas y 19 líneas nuevas en los últimos cinco años.
Entre los 391 proyectos de investigación que actualmente se llevan a cabo, también avanzan en mejorar la formulación de productos como el Heberprot, formulaciones contra enfermedades neurodegenerativas, y un candidato vacunal contra el dengue. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Ramírez dijo:

1

23 de noviembre de 2023

12:14:32


Buena información para el pueblo, que por su incidencia debiera mantener un flujo informativo semanal para que tantas personajes dependientes de estos medicamentos, estén informadas; por ejemplo, no conozco cuando la terazosina y el alopurinol, comenzará a suministrarse nuevamente...gracias.