ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Encuentro con la Vicepresidenta de la Comisión de la Unión Africana Foto: Estudios Revolución

ADDIS ABEBA, Etiopía.-Cuba honra sus orígenes africanos: África es parte imprescindible de su historia y tradiciones. La gira que por varios países de este continente ha realizado en los últimos días el miembro del Buró Político y vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, es una muestra fehaciente de ello, y también de cuánto cariño se profesa en estas tierras a la Mayor de las Antillas.

Acerca de esos vínculos, indestructibles y ancestrales, se habló en la mañana de este miércoles durante el encuentro del Vicepresidente cubano con la vicepresidenta de la Comisión de la Unión Africana, Monique Nsanzabaganwa, quien consideró «un honor y un placer» dar la bienvenida a la delegación cubana en la sede de la Organización, que radica en la capital etíope.

Reconocemos, dijo la Vicepresidenta, la contribución de Cuba a la Unión Africana y a sus miembros, con los cuales «en todos estos años se han fortalecidos los nexos de solidaridad y cooperación».

Tras reiterar el apoyo dado por la Asamblea de la Unión Africana a la lucha de la Isla caribeña contra el bloqueo impuesto por el gobierno estadounidense, destacó los logros obtenidos en «el área de la Salud, que se han convertido en un ejemplo para el mundo», y por eso, señaló, «defendemos la cooperación que mantienen en esa área con nuestros países, no solo en lo referido a la asistencia médica, sino también en la formación de profesionales».

En tal sentido, comentó acerca del interés de la Unión Africana en profundizar la cooperación con Cuba en tres áreas fundamentales: la colaboración médica, la respuesta ante desastres naturales y la Educación.

A esta «casa común de cubanos y africanos», el Vicepresidente de la República trajo en nombre de Cuba amistad, solidaridad y también el saludo de su pueblo y del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Cincuenta y cinco son los países miembros de la Unión Africana, y con todos ellos la Mayor de las Antillas tiene relaciones diplomáticas, lo cual evidencia, significó Valdés Mesa, cuánta prioridad concede la Isla caribeña a sus vínculos con las naciones africanas.

«Tenemos la disposición para seguir trabajando en la colaboración con la Unión Africana en las esferas de interés mutuo que hemos identificado», aseveró. En tal sentido, hizo referencia a la cooperación médica que actualmente se lleva a cabo en 29 naciones del continente, así como la formación de profesionales en las universidades cubanas.

«Más allá de las limitaciones que tengamos, vamos a seguir colaborando con los países africanos en todo lo que podamos ser útiles, y continuaremos fomentando el desarrollo de nuestras relaciones», subrayó el Vicepresidente de la República de Cuba.

A la Unión Africana, aseguró, «todo el agradecimiento por el apoyo que han dado siempre en diversos ámbitos internacionales a nuestra lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Damian Sequeira dijo:

1

26 de noviembre de 2023

07:40:35


Mis felicitaciones al heroico pueblo cubano. Mi visita de estudio a la Isla de la Juventude me convencio del del imenso valor de la solidariedad de Cuba demonstrado en el setor de la formacion de la juventud africana que ali pude verificar. Cube bien merece mi admiracion. Cuba vencerá