ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Con el propósito de continuar profundizando los lazos del país con los cubanos que residen en el exterior, inicia hoy, en el Palacio de Convenciones de La Habana, la IV Conferencia La Nación y la Emigración.

Unos 400 delegados provenientes de más de medio centenar de naciones asistirán al evento, que abordará temas como la emigración, la cultura, la identidad, el desarrollo económico y las inversiones, con énfasis en las oportunidades de participación para los cubanos residentes en otros sitios del mundo.

Desde la III Conferencia, efectuada en el año 2004, ha sido continuo el proceso de acercamiento de Cuba con sus connacionales en el exterior.

Así lo prueban las sucesivas actualizaciones a la Política Migratoria, realizadas en 2013, 2016 y 2018, y las medidas anunciadas hace algunos meses, en relación con la validez, la prórroga y el arancel del pasaporte cubano.

Como expresión del compromiso de la máxima dirección del país con este tipo de diálogos, y la voluntad de que los cubanos que residen en otras latitudes puedan contribuir al desarrollo de su Patria, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dio recientemente la bienvenida a los participantes al encuentro, desde su cuenta en la red social x.

«Cuba abre los brazos a sus hijos residentes en el exterior (…).

«Siempre serán bienvenidos quienes respeten y defiendan el suelo que los vio nacer y los formó con amor», expresó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ernesto ogando dijo:

1

18 de noviembre de 2023

10:30:22


Es sencillo, los cubanos que estamos fuera y que hemos logrado triunfar en sistemas de economias fuertes donde la competencia es voraz y nos obliga a ser muy eficientes, abramos sucursales via pymes o mixtas con empresas en nuestro país, trasladando know how y capital en divisas usando los circuitos financieros internacionales capitalizando el país con recursos lícitos provenientes de lo que hemos acumulado con nuestro trabajo, ahora bien, las autoridades competentes deben aportar en consecuencia mecanismos que agilicen esto, quien suscribe, envío una transferencia desde Mexico para pagar honorarios a importadoras nacionales y luego de 45 días aun no se acredita, ¿hay dolo en ello por el banco nacional? claro que no, quizás es falta de experiencia PERO repercute en efectos prácticos financieros pues demora pagos vitales para el funcionamiento de las empresas receptoras en destino de esos fondos, ¿hay mejor forma de fisurar el bloqueo que esta? unidos en un fin común SACAR ADELANTE NUESTROOO PAIS, si lo hemos hecho fuera siendo inmigrantes venciendo obstáculos, conociendo lo que son los impuestos que sinceramente no entiendo xq ruborizan a algunos allá si en estas economias son fuertes y no negociables, he ahí un baluarte insustituible, nosotros, a los que nos duele y no subestimo para nada la inversión extranjera pero siendo claros la repatriación de capitales es mas necesaria para un foráneo que para un nacional que déposite en su país natal confianza y espíritu de crecimiento empresarial, dejemos los comentarios superfluos y Centremonos en hacer mas que decir, yo pongo mi ejemplo, en Mexico somos lideres en varios segmentos en la esfera de la construcción, hemos traído excelentes servicios profesionales de Cuba y con ellos construido obras inmobiliarias y hoteleras que son referentes en Mexico y el mundo, si, con talento cubano, ganando licitaciones a transnacionales europeas y norteñas ¿xq no lo podemos hacer en Cuba? sin menosprecio de cualquier emprendimiento, todos son validos, Pero comprar en un Costco y revender caro a nuestra propia gente NO AYUDA Enfoquemonos en trasladar hacia nuestra isla fondos y experiencias profesionales donde seamos expertos, veremos resultados en corto plazo y a los que murmuran de que si los impuestos son altos les recuerdo ANALICEN LO QUE PAGAN ACA Y LO Q PASA SI NO SE PAGAN EN TIEMPO