ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Guillermo Nicomedia Ramírez Foto: Ismael Batista Ramírez

A 30 años de haber salido de Cuba en una balsa rumbo a las Islas Caimán, y a dos décadas de haberse radicado en la ciudad de México, Guillermo Nicomedia Ramírez asegura que allá, en lo más hondo, hay cosas que no cambian nunca, estés donde estés.

Por eso, aunque lleva media vida en otras tierras, sigue definiéndose como cubano, de los que jamás ha dejado de amar y sentir por el país donde nació.

Empresario y presidente de la asociación cultural Yoruba de Cuba en México, Guillermo confiesa que es un orgullo estar nuevamente en su Patria y en un evento que sirve para apartar del camino algunos de los obstáculos que le impiden a la Isla avanzar y salir adelante.

«Necesitamos de todos, que seamos uno solo para que podamos lograr lo que siempre hemos querido: que haya igualdad y que haya estabilidad económica y espiritual», dice.

Con esas expectativas asiste a la IV Conferencia La Nación y la Emigración, luego de haber tomado parte en la versión anterior, realizada en el año 2004.

De aquella ocasión guarda recuerdos imborrables. «Hubo un momento en que le entregamos un reconocimiento a Fidel, a Raúl y a Armando Hart Dávalos. Eso está en los videos».

Cuenta que la empresa que dirige ha estado exportando una serie de insumos a la Isla y fomentando un intercambio comercial entre México y Cuba.

«Nuestro objetivo fundamental ahorita, es poder comercializar los productos que se requieren acá. Pero más que eso, la producción interna, que es lo que hace falta».

En ese sentido, asegura haber participado en varios intercambios con el presidente Díaz-Canel.

«No podemos seguir viendo cómo los precios se disparan y no hacer nada. El tema es que que las mipymes, en vez de seguir importando, se pongan a producir dentro del país.

«La solución a la situación actual está en la producción y en eso estamos trabajando».

Partidario de las modificaciones sucesivas realizadas a la política migratoria, que hoy favorecen a entrada y salida de los cubanos, y su participación activa en el desarrollo de socioeconómico de la Isla, advierte que «no se puede perder de vista que hay muchos cubanos de buena fe en el exterior, que quieren hacer cosas por su tierra e invertir su dinero aquí».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juventud dijo:

1

22 de noviembre de 2023

13:56:14


gracias. por ser buenos cubanos.

juventud dijo:

2

22 de noviembre de 2023

13:58:45


muchas gracias. debemos estar siempre unidos los de afuera y los de adentro. pero realmente los de afuera y los de adentro todos son cubanos.