El Día Internacional de la Filosofía como es habitual se celebrará en la Universidad de la Habana (UH) el próximo 16 de noviembre con varias actividades alegóricas para enaltecer a quienes se consagran a esa rama del saber con impacto en la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.
Bajo el lema: «Por un desarrollo inclusivo, sostenible y humanista», la jornada se le dedicará a las actividades realizadas en estos 40 años de existencia de la Sociedad Cubana de Investigaciones Filosóficas, ente patrocinador de la celebración, que incluye también un evento teórico.
Además, se le rendirá un homenaje a la Doctora en Ciencias y Profesora Emérito de la UH, Thalía Muklan Fung Riverón, Presidente fundadora y designada en el 2022 como la Presidente de Honor, y para ello se desarrollará un panel abordando su vida y obra durante 50 años.
Esta fecha se celebra en Cuba desde el año 2004, en que fue aprobada por la Unesco y la Federación Internacional de Sociedades de Filosofía y se selecciona el tercer jueves del mes de noviembre como un día neutral, sin incidencia en escuela o corriente filosófica.
En esta ocasión sesionará el XXIV Taller Internacional «Ciencia política, enfoque sur» a desarrollarse del 15 al 17 de noviembre en el Centro de Convenciones Varona de la UH, con variados temas históricos y de actualidad, resultados de las investigaciones llevadas a cabo por académicos de todas las provincias del país y que enriquecen el legado de esta área del conocimiento.
Paralelo sesionará el XXII Coloquio Internacional «Filosofía para la emancipación», y se concibió un espacio para la participación de jóvenes que inician sus pasos en este mundo teórico, con especial destaque para los estudiantes y recién egresados de las universidades cubanas.
COMENTAR
Kenia Echevarría Fraga dijo:
1
13 de noviembre de 2023
13:53:53
Sonia Matilde Ortiz Amaró dijo:
2
13 de noviembre de 2023
17:12:41
Responder comentario