
Desde que se aprobó el arrendamiento de vehículos por parte de las formas de gestión estatal de la economía a formas de gestión no estatal y a empresas estatales, ya suman más de mil los medios de transporte incorporados a esta modalidad, lo que ha implicado la reparación y puesta en funcionamiento de estos, fundamentalmente ómnibus, expuso el ministro de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila en la TV Nacional.
Explicó que en el país son más de 350 las pequeñas y medianas empresas (pymes) dedicadas a la transportación de pasajeros, de carga, distribución de paquetería, talleres de mecánica e industrias que producen piezas de repuesto.
El titular recordó que la actividad no estatal no es nueva en el sector e hizo énfasis en las preocupaciones de este segmento, relacionadas, en especial, con la bancarización, las limitaciones en el arrendamiento de vehículos y la posibilidad de su adquisición, lo que ya es posible desde marzo de este año, cuando entró en vigor el Decreto 83 que facilita que todas las personas jurídicas puedan comprarlos a precios mayoristas.
Desde entonces hasta ahora se ha ejecutado la comercialización de más de mil, lo que ha contribuido a la recuperación de la movilidad de todos estos actores y de empresas estatales, extranjeras, cooperativas y organizaciones no gubernamentales.
Otras preocupaciones sociales, ya no solo del sector no estatal, están relacionadas con las posibilidades de arreglar un vehículo, así como con los precios y el control de las actividades de transporte.
Añadió que el Ministerio de Transporte avanza en un grupo de acciones, de conjunto con las Naciones Unidas, para el perfeccionamiento de las relaciones público-privadas, tomando las experiencias del mundo.
«El fin es el mismo: la prestación de un servicio acorde con los estándares que espera nuestra población, pero la forma de abordarlo no es igual. Tenemos que aprender cómo hacerlo bien; es un sistema de negociación en el que hay varios actores poniendo las reglas de juego. Asimismo, debemos continuar trabajando porque a nivel de municipio se consoliden las estructuras de Gobierno y también las del transporte», concluyó.



















COMENTAR
pbruzon dijo:
1
31 de octubre de 2023
16:22:38
victor ramos dijo:
2
31 de octubre de 2023
21:40:20
Elio dijo:
3
3 de noviembre de 2023
12:56:06
Responder comentario