Lixy Armero Mulé y otras 159 134 personas en situación de vulnerabilidad, embarazadas y niños con dietas de deficiencias nutricionales (bajo peso y talla), residentes en la provincia de Santiago de Cuba, han sido beneficiadas con módulos alimenticios «en el caso del que me entregaron en octubre, con dos kilogramos de arroz, dos de granos, uno de pastas alimenticias, otro de azúcar y dos unidades de sardinas», confirmó a Granma la joven gestante.
De acuerdo con Rosmery Mas Pineda, directora de Ventas de Mercancías del Grupo Empresarial de Comercio del territorio, «el Estado cubano asume el almacenamiento, distribución y entrega de estos donativos –que ya marchan por su cuarta vuelta– en la red de bodegas seleccionadas en los nueve municipios».
Además, se ha procedido a la entrega de un grupo de donativos destinados, «en este caso, y con frecuencia bimestral, solo a personas en situación de vulnerabilidad y embarazadas; en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos, e integrado por arroz, aceite y granos», añadió Mas Pineda.
Las oficinas del Registro de Consumidores certifican la cantidad de embarazadas y bajo peso, atendiendo a los respectivos cortes.
No obstante, «el objetivo fundamental es que el principio de que en Cuba nadie queda desamparado se constate en la práctica, en medio de la compleja situación que afrontamos, particularmente, con los insumos de la canasta básica familiar normada; por lo que estos donativos se suman, incluso de manera significativa, a los núcleos integrados por varias personas en esta situación, que los reciben individualmente», concluyó.
COMENTAR
Responder comentario