ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

A pesar del complejo contexto que enfrenta el país, de manera general, los embalses que proveen agua a la población y a las plantaciones de arroz no tienen dificultades, aseguró el ingeniero Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).

No obstante, aclaró, a pesar de la disponibilidad de agua en las fuentes, es preciso bombearla, y el INRH necesita reemplazar entre el 8 % y el 10 % de los equipos de bombeo. En estos momentos existe un déficit de 89 posiciones que carecen de equipos adecuados.

Para hacer frente a esa problemática, dijo que, este año, se aspira a importar unos 1 081 equipos de bombeo, de los cuales ya han llegado 894. «Además, se espera que 724 de estos equipos cuenten con un cambio en la matriz energética», subrayó.

Comentó, recientemente, en el programa televisivo Mesa Redonda, que el Ministerio de Turismo ha donado 24 equipos de bombeo (17 de ellos ya llegaron), los cuales no solo benefician a los polos turísticos, sino también a las comunidades cercanas.

Especificó la importancia de 19 equipos de pozo profundo, que son específicos, en lo fundamental para las cabeceras de Sancti Spíritus y Villa Clara, dos para Ciego de Ávila, dos para Holguín, y uno para Aguas de Varadero.

Rodríguez Rodríguez destacó que «de esos 894 equipos, ya hay una cantidad importante en los lugares, y que están beneficiando a más de 400 000 personas».

Se refirió, además, a la importancia no solo de los equipos de bombeo, sino a los de desinfección. «Nosotros tenemos que dar agua segura para evitar que haya brotes de enfermedades de origen hídrico, y con esto tenemos un trabajo muy fuerte con Salud Pública y con el grupo de la clínica del Ministerio de Industria, porque realmente hay que importar la materia prima, producir los productos químicos, y después llevarlos a las provincias».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roger Almaguer Carralero dijo:

1

28 de octubre de 2023

21:14:44


Saludos a todos: Sabemos la situación económica por la que atraviesa Cuba, pero el caso de parte importante del abasto en la ciudad de Las Tunas lo veo discreto. Poniendo de ejemplo mi zona (loma de la [calle] Martí como se le conoce aquí), solo llega por 12 horas los jueves, aun con la reciente terminación de largos trabajos. Otra de las razones que se esgrime para ello, es lo relacionado con el bombeo, pues se distribuye el líquido desde tres fuentes y no se tienen las bombas necesarias, como tampoco se cuenta con un tanque lo suficientemente grande como para que se unan estas, y por gravedad abastezca a la ciudad. Además, se ha reconocido que la calidad de trabajos anteriores ha traído como consecuencia frecuentes roturas en las conductoras, agravadas por la falta del tanque descrito en el párrafo anterior. Claro, que también debe haber de subjetivo, pues, aunque por la razón que sea, no llega en ese momento, ha de esperarse a que vuelva "a tocar", sin importar los días que pasen. Se volvió a contar aquí con este líquido la semana pasada, justo el día que haría los dos meses que faltaba, y aun no se ha vuelto a tener. Gracias.