Palma Soriano, Santiago de Cuba.–El venidero 15 de noviembre, el central Dos Ríos –perteneciente a la Empresa Agroindustrial Azucarera del mismo nombre– comenzará la producción de meladura, y un mes después, la de azúcar, con un plan de 18 212 toneladas, precisó Henry Domínguez Busto, director de Informática, Comunicación y Análisis de la entidad.
«Desde el 1ro. de junio se labora, sin cesar, en la reparación de la industria, mientras en los campos se siembra la gramínea y se les prestan las atenciones culturales a los cañaverales», expresó.
Dijo que el déficit de combustible y la tardanza en la adquisición de algunas piezas de repuesto han provocado reajustes en el cronograma de rehabilitación del ingenio.
En la preparación de la campaña azucarera, la dirección del país ha insistido en que se haga «un uso eficiente de los recursos humanos, materiales y financieros, y que el aprovechamiento industrial sea superior al de la zafra 2022-2023, la más pequeña de los últimos tiempos», agregó.
Al ingenio palmero se debe sumar el Paquito Rosales, de San Luis, en el mes de febrero, en pos de garantizar el azúcar necesario para la canasta familiar normada y el consumo social, así como los derivados de la caña, la autosuficiencia energética y el necesario aporte, con sus respectivos turbogeneradores, al Sistema Eléctrico Nacional.
COMENTAR
Responder comentario