El impacto positivo de la ejecución de los proyectos auspiciados por el Fondo de Solidaridad para Proyectos Innovadores (FSPI), en los cuales las instituciones de la Educación Superior de Cuba y Francia han trabajado de manera conjunta en líneas de investigación estratégicas, fueron evaluados en un encuentro efectuado, recientemente, por Walter Baluja García, ministro de Educación Superior en la Mayor de las Antillas, y Matthieu Peyraud, director general de Diplomacia de Influencia.
En el intercambio, que tuvo lugar en la nación europea, se destacó el papel de las universidades cubanas en el sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación, y se plantearon los temas de mayor interés para impulsar los intercambios académicos y científicos, el desarrollo de programas de doctorados en cotutela, y la participación en proyectos financiados por la Unión Europea.
Además, como un importante paso, se acordó concretar la firma del Acuerdo de Reconocimiento de estudios, como un instrumento eficaz para promover la movilidad académica y estudiantil en ambos sentidos.
Baluja García ratificó la invitación a sus interlocutores para que asistan al Congreso Universidad 2024, en el cual se recibirá a una importante delegación francesa.
La comitiva cubana intercambió con representantes de la Agencia Universitaria de la Francofonía, ocasión en la cual se significó la importancia de que cinco universidades cubanas sean miembros de esta institución.
COMENTAR
Responder comentario