La primera casita infantil del sector del turismo en Sancti Spíritus fue inaugurada con la presencia de la ministra de Educación, Naima Trujillo Barreto, junto a la primera secretaria del Comité Provincial del Partido en Sancti Spíritus, Deivy Pérez Martín, y el gobernador provincial Alexis Lorente.
Pequeñines del turismo es el nombre del nuevo centro educativo para la atención a los niños, ubicado en el municipio de Trinidad, y es el cuarto de su tipo en la provincia.
La nueva casita infantil cuenta con dos amplios salones y tiene capacidad para 40 niños y niñas. Tres educadoras de círculos infantiles y cinco auxiliares, graduadas de la especialidad de Primera Infancia, trabajarán en este centro.
Durante la inauguración, Trujillo Barreto destacó la importancia de esta institución y su compromiso con la calidad formativa: «Este es un local que ha tenido distintos objetivos sociales y ahora aparece esta bellísima institución que estamos seguros que, con la contribución de todas las fuerzas que participarán en ella, va a ser una expresión de calidad formativa».

La titular de Educación subrayó, además, la relevancia de la atención a la primera infancia: «es una respuesta a la formación integral de nuestros niños. Hay una gran diferencia entre los países que han logrado atender a los niños de manera institucionalizada y los que no han podido. Además, también es una respuesta para las madres trabajadoras, para la familia y para la sociedad en su conjunto».
Enfatizó que, aunque el sector del Turismo esté involucrado en este esfuerzo, la casita también acogerá a otros niños, siempre que las posibilidades lo permitan y las capacidades generadas en esta institución lo respalden. Concluyó diciendo que «con esa misma pasión esta institución deberá ser una expresión de calidad sostenible en el tiempo».
Por su parte, el delegado del Ministerio del Turismo en Sancti Spíritus, Yordany Fernández Alonso, explicó que la iniciativa es «fruto de las buenas relaciones entre el sector del Turismo y Educación en el municipio de Trinidad. Era un inmueble de la Dirección Municipal de Educación en Trinidad y estaba cerrado, por tanto lo acondicionamos para lograr la primera casita infantil del Turismo en la provincia».
Fernández Alonso detalló cómo se llevaron a cabo trabajos voluntarios, acciones constructivas y la colaboración activa de padres, la comunidad y la Unión de Jóvenes Comunistas para poner en las mejores condiciones este inmueble.
Cuba suma actualmente más de cien casitas infantiles, como parte del Programa Nacional para el Adelanto para las Mujeres y en respuesta al déficit de capacidades en los círculos infantiles.
Los resultados de las empresas y sectores que han logrado centros como este están reflejados en el impacto económico, el desarrollo profesional de los padres trabajadores y una nueva posibilidad para casos necesitados en las comunidades.

COMENTAR
Responder comentario