ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los servicos de los bancos, empresas y entidades tecnológicas fueron de gran ayuda para los participantes en la Feria Foto: cortesía de los entrevistados

A las puertas de su aniversario 76 –el venidero 10 de octubre-, la Universidad de Oriente (UO) de Santiago de Cuba efectuó una singular feria de comercio electrónico, devenida en un espacio para multiplicar saberes y estrechar los vínculos institucionales en función del fortalecimiento de los procesos de informatización de la sociedad y de bancarización y comercio digital, imprescindibles para el desarrollo del país.

Junto a la alta casa de estudios estuvieron el Ministerio de Comunicaciones –con su sistema empresarial-, los Joven Club de Computación y Electrónica, así como la Unión de Informáticos de Cuba, para prestar, tanto a la comunidad universitaria integrada por alrededor de 25 000 personas como a otros interesados, servicios como la habilitación de las aplicaciones Transfermóvil y su monedero digital y Ticket para la compra de divisas y de combustible, así como la compra digital de sellos de timbre y operaciones de pago electrónico.

Los servicos de los bancos, empresas y entidades tecnológicas fueron de gran ayuda para los participantes en la Feria Foto: Cortesía de los entrevistados

Los bancos Popular de Ahorro (BPA) y de Crédito y Comercio (Bandec) llegaron para entregar tarjetas magnéticas –previamente solicitadas-, abrir cuentas con tarjetas de este tipo y la generación del PIN de tarjetas Multibanca (se realizaron varias solicitudes de forma gratuita); especialistas de ambas instituciones prestaron asesoramiento en el uso de los canales de pago EnZona y Transfermóvil y la eliminación de los registros de operaciones de los usuarios que así lo quisieron. La apertura de cuentas de ahorro para el futuro con saldo cero fue otra de las opciones de la Feria.

Dos acontecimientos decisivos en el aporte de la UO en los mencionados procesos se gestaron en el contexto del evento: el abanderamiento de la Brigada Universitaria Tecnológica -con la misión fundamental de capacitar y asesorar, en el contexto de la sede central y los centros universitarios municipales, en el uso de los canales de pago electrónico y otras cuestiones inherentes a la bancarización y la mencionada informatización- y  la presentación del Observatorio Tecnológico para el Desarrollo Social de la Universidad de Oriente y su web asociada, indispensable para constatar el impacto de lo que realiza el Alma Máter oriental en este sentido.

En la venta de los productos de los actores económicos convocados a la Feria se utilizaron las pasarelas de pago electrónico, propiciando así un comercio más expedito y fiable.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.