ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Minsap

La voluntad de consolidar y ampliar los vínculos de más de 60 años entre Cuba y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el sector de la Salud fue ratificada este lunes por el doctor Garry Conille, director regional de ese organismo, y José Angel Portal Miranda, ministro del sector en la Isla.

En el encuentro, donde estuvo presente María Alejandra Trossero, representante de la Unicef en nuestro país, se recordó la contribución del organismo al Programa Nacional de Vacunación, así como su respaldo a la erradicación de enfermedades prevenibles por vacunas, y el mejoramiento de los indicadores del Programa de Atención Materno Infantil.

El Minsap señala en su portal que, hacia este último aspecto, están encaminados en la actualidad los principales proyectos de colaboración.

En el intercambio se abordó, entre otros asuntos, el impacto de la COVID-19 en el sistema sanitario cubano, en gran medida por las consecuencias del bloqueo impuesto por EE. UU. 

También se compartió el plan del Gobierno cubano para el enfrentamiento al cambio climático, conocido como Tarea Vida, y la reciente aprobación de la Política para la Atención Integral de la niñez, la adolescencia y las juventudes en Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.