ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo Granma

Cienfuegos.–La confianza de la dirección del Partido y de la Revolución en que es posible afrontar la actual situación, salir adelante y obtener resultados positivos en disímiles frentes, sobre las premisas esenciales de la unidad y del esfuerzo colectivo, fue refrendada en Cienfuegos por el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda.

Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Cienfuegos, Morales Ojeda visitó la comunidad marinera La Milpa, cercana al Castillo de Jagua, donde había orientado un grupo de tareas que se han ido cumpliendo en pocos meses, a partir de la integración de diversos factores, el apoyo permanente de las autoridades y la participación popular.

Beneficiados por nuevos servicios de bodega, consultorio, vías de transporte para los escolares, y por otras acciones, los pobladores de La Milpa aún afrontan el problema del abasto de agua, principal insatisfacción de los cienfuegueros en general. A propósito de esa dificultad, el Secretario de Organización se refirió a la magnitud de la inversión hidráulica en marcha.

A un costo de 33 millones de pesos (de los 70 que dispone para inversiones Recursos Hidráulicos en la provincia), esos trabajos no solo garantizarán el acceso al líquido de esa y otras comunidades, sino también de todas las instalaciones del área costera de Rancho Luna y los hoteles enclavados en la franja.

La calificó como una de las inversiones más necesarias para esa zona, y para la ciudad de Cienfuegos en general, a la cual también beneficiará, luego de cubrir la referida área. Los trabajos deben concluir el 30 de octubre, según le informaron a Morales Ojeda, a quien acompañaron la  primera secretaria del Comité Provincial del Partido, Marydé Fernández López, y el gobernador, Alexandre Corona Quintero.

Morales Ojeda visitó diversos puntos de esa inversión, situados en las cercanías de la cooperativa de producción agropecuaria Mártires de Barbados, donde recorrió una parte de sus 600 hectáreas. Enfatizó en que lo más importante a corto plazo, a fin de salir de la situación que tiene el país ahora mismo, es producir alimentos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.