ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Calle de La Habana Foto: Ismael Batista

A partir del 20 de septiembre entrará en vigor la resolución 190 del 2023 que aprobó el Gobierno Provincial del Poder Popular en La Habana, y respalda el cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene y los Servicios Comunales en la capital, informó Tribuna de La Habana

Teniendo en cuenta el actual contexto económico del país fueron aprobadas un grupo de medidas con el propósito de movilizar la conciencia popular en función de cuidar la salud de la población y la belleza e higiene de la capital.

La resolución dispone que a quienes afecten por cualquier medio o forma los depósitos colectivos destinados a la recogida de los desechos domiciliarios, se le impondrán multas de 2500 a 3000 pesos y la obligación de resarcir los daños ocasionados.

Por otro lado, serán sancionados con montos de 2 500 a 3 000 pesos a las personas que arrojen desechos fuera de los depósitos y en los horarios establecidos, o sin estar facultados cambien de ubicación los contenedores de basura. 

Asimismo, recibirán multas de entre 3 500 y 4 000 pesos quienes depositen en los contenedores destinados a la recogida de los desechos domiciliarios, escombros, maderas, metales, u otros objetos inapropiados, como son desechos de la producción, el comercio, los servicios de la gastronomía y la alimentación para los que están establecidos otros sistemas de recogida previa contratación del servicio con la Empresa Municipal de Comunales o la Empresa Provincial de Higiene Comunal.

Lo ciudadanos pueden presentar quejas y denuncias en la Dirección de Inspección Provincial, las Direcciones de Inspección de los Municipios, la PNR, los cuerpos y grupos de inspectores de recursos Hidráulicos, la Empresa Eléctrica, Higiene y Epidemiología y otros habilitados y acreditados por los Consejos de Administración Municipales.

Los recursos de apelación ante inconformidades por las multas impuestas serán solo facultad de resolver por la Comisión de Control de la legalidad de cada organismo impositor o el Consejo de Administración Municipal que corresponda.

Para hacer solicitudes de servicios de recogida de desechos sólidos, su contratación u otras informaciones, la Empresa Provincial de Higiene tiene habilitado en la subdirección Comercial el teléfono 7 2620580 y en el Puesto de Mando el 7 2601440, añadió Tribuna de La Habana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

magda campos dijo:

1

18 de septiembre de 2023

20:04:59


Felicitaciones por las nuevas orientaciones y medidas que se van a adoptar para el buen vivir de todas las comunidades .La higiene es vital para mantenernos mejor de salud . Gracias, gracias, gracias

yoyo Respondió:


20 de septiembre de 2023

08:34:10

Magda, por lo que escribe parece que usted vive en zona privilegiada, pues en las demas ni hay depositos de basura y peor aun la basura la recogen cuando Dios quiere y asi no se le puede poner multa a nadie, pues de seguro habran problemas y muy serios, estoy de acuerdo con las medidas, pero para llevarlas a cabo, primero tienen que revisarse los organismos encargados de su recogida,asi como los que los dirigen.

Rafael dijo:

2

19 de septiembre de 2023

17:10:50


Era muy necesario, pero que hay de las medidas a aplicar a comunales por la no recogida de la basura, y cuando lo hacen dejan todo sucio el lugar dejando basura.

Leticia dijo:

3

22 de septiembre de 2023

01:08:51


Que bien lo de las medidas, pero estará garantizada la recogida de la basura cada día? Porque de no ser así que hacemos con los desechos? Los guardamos en las casas?. Que pasa con los vertederos que aún a esta hora siguen floreciendo en nuestros barrios? Donde la indisciplina de los vecinos y la falta de recogida regular de los desechos se dan la mano?

enrique dijo:

4

18 de agosto de 2024

16:27:58


Bueno esta muy bien , pero donde estan los contenedores , conque periodicida recogeran los contenedores llenos , en Guanabo se pasan meses sin recoger