Un afectuoso saludo del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana, y del comandante del Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura, transmitió el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al excelentísimo señor Paul Kagame, presidente de la República de Rwanda, quien asiste en La Habana a la Cumbre del Grupo de los 77 y China.
Los estadistas sostuvieron un ameno diálogo en el Palacio de las Convenciones; el Jefe de Estado cubano agradeció la presencia de su homólogo en esta Cumbre del Sur Global y confirmó los históricos lazos de amistad y solidaridad que unen a Cuba y Rwanda.
«Nuestro compromiso con África es muy alto, estamos unidos por lazos indestructibles», enfatizó Díaz-Canel, quien hizo un repaso de la historia común, de genes y de heroísmos, con un continente que es parte de nuestra sangre.
El Presidente ruandés expresó su profunda satisfacción por encontrarse en Cuba. «Tenía que venir y reservé el espacio para poder asistir a esta Cumbre», dijo a su anfitrión.
Kagame ponderó la reseña de Díaz-Canel sobre los nexos de Cuba y África, «un contexto histórico —dijo— en que se han desarrollado nuestras relaciones y que ha permitido que el continente africano esté presente en esta región del mundo y especialmente aquí, en Cuba».
«Es la nuestra una historia que jamás abandonaremos, por el contrario, mi presencia en Cuba —añadió el líder ruandés— es para seguir profundizando nuestros nexos mutuos».
En el marco de la Cumbre #CubaG77, me reuní con el presidente @PaulKagame.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 16, 2023
Coincidimos en el interés de seguir profundizando las relaciones bilaterales entre #Cuba y #Rwanda, e incrementar los vínculos económicos y comerciales.
Agradecí apoyo ruandés a nuestra lucha vs bloqueo pic.twitter.com/soHLJNsaps
ENCUENTROS BILATERALES CON DIRECTIVOS DE ORGANISMOS DE LA ONU
En la mañana de este sábado, el Presidente cubano sostuvo un encuentro bilateral con el excelentísimo señor Qu Dongyu, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a quien visitó en junio pasado en la sede del organismo en Roma, Italia, ocasión en la que lo invitó a asistir a esta reunión de los países del Sur.
En el preámbulo de los saludos, Qu Dongyu extendió una felicitación a Cuba y a Díaz-Canel, por la organización y el desarrollo de la Cumbre del Grupo de los 77 y China, cuyo tema central ha sido “Los retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”. Esta cumbre, le dijo, «es ya un aporte histórico al G-77».
Díaz-Canel agradeció al Director General de la FAO por su presencia. «Y lo hago, le dijo, por varias razones. La primera de ellas, explicó, por aceptar la invitación; sabemos que su asistencia requirió de un esfuerzo personal, por la agenda tan cargada que usted tiene».
Para nosotros era importante que aquí estuvieran la FAO y usted —añadió Díaz-Canel—, porque entre los desafíos actuales de los países que integran el G-77 hay dos elementos que se han sistematizado en las palabras de los oradores en esta Cumbre; uno es –abundó- la crisis climática, y otro el injusto orden económico internacional que existe, y estos dos elementos tienen una amplia repercusión en la seguridad alimentaria.
«Y si hay un campo —continuó analizando el Presidente cubano— donde la ciencia, la tecnología y la innovación deben estar presentes, es en el fortalecimiento de los sistemas alimentarios de cada uno de nuestros países. Fue por eso que insistimos en que pudiera asistir, y le agradecemos su presencia».
Y a todo esto, añadió Díaz-Canel, se suma el histórico agradecimiento a la FAO por todo lo que ha hecho por Cuba, por desarrollo de proyectos en esta área, por la sensibilidad y ayuda cuando hemos sido afectados por desastres naturales y otros eventos, y por la asesoría para poder llegar a un Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional y a la aprobación de una ley que apoya esta política.
Díaz-Canel también agradeció el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en la lucha contra el bloqueo económico, financiero y comercial del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.
El Señor Qu Dongyu expresó por su parte gran placer al poder intercambiar nuevamente con el Presidente cubano y estar de regreso en Cuba, donde ya había estado anteriormente, incluyendo la etapa en que se desempeñó como presidente de la Academia de Ciencias de China.
A propósito del tema de esta Cumbre del G-77 y China, Qu Dongyu recordó que desde aquella visita a la Isla «pude apreciar el esfuerzo de Cuba en ciencia, tecnología e innovación», por lo que —añadió más adelante— nos complace mucho la visión de traer este tema al Grupo de los 77 y China.
«Mantengo con Cuba una amistad de larga data —comentó—, desde los tiempos del Comandante Fidel, e incluso el compañero Xi Jiping (Presidente chino) me pidió que hiciera estudios sobre la moringa en toda su cadena, desde la planta hasta el producto».
El Director General de la FAO compartió varios análisis sobre la seguridad alimentaria en los momentos actuales. «Los alimentos, el derecho a la alimentación, valoró, son un derecho humano, y no se puede violar ese derecho de una persona provocándole hambre».
Grato reencuentro con el director general de la @FAO, Qu Dongyu.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 16, 2023
Constatamos el interés común de continuar fortaleciendo los vínculos de cooperación. Intercambiamos sobre la prioridad y esfuerzos que #Cuba concede a la seguridad alimentaria y al desarrollo agrícola sostenible. pic.twitter.com/x7HKxPkHxM
En la jornada sabatina, el Presidente cubano también sostuvo un encuentro bilateral con la excelentísima señora Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), con quien intercambió sobre proyectos e ideas comunes.
/ El Presidente de la República de Cuba, @DiazCanelB, intercambió con @RGrynspan, secretaria general de @UNCTAD, quien reconoció "el apoyo que siempre ha dado #Cuba a esa organización".#G77Cuba pic.twitter.com/7PcLwsJKOy
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) September 16, 2023
A continuación, avanzada la mañana, Díaz-Canel mantuvo un intercambio con el excelentísimo señor Dr. Abdullatif bin Rashid Al Zayani, ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Bahréin, a quien agradeció la presencia de la delegación de ese país en la Cumbre y envió «un fuerte abrazo» al Rey Hamad bin Isa Al Jalifa, por la voluntad de seguir ampliando y estrechando las relaciones.
El Dr. Abdullatif bin Rashid Al Zayani expresó por su parte que en Bahréin, «Cuba tiene un amigo de verdad, un amigo confiable».
/Al intercambiar con el ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Baréin, Abdullatif bin Rashid Al Zayani, el Presidente de la República de Cuba, @DiazCanelB, ratificó la disposición de seguir trabajando para fortalecer las relaciones bilaterales.#G77Cuba pic.twitter.com/g8lUy3NjBh
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) September 16, 2023
COMENTAR
Responder comentario