ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Especialistas cubanos y extranjeros elaboraron una metodología para el análisis del peligro, la vulnerabilidad y el riesgo sísmico en un caso de estudio específico de la región suroriental del país. Foto: Archivo de Granma

Especialistas cubanos y extranjeros elaboraron una metodología para el análisis del peligro, la vulnerabilidad y el riesgo sísmico en un caso de estudio específico de la región suroriental del país, informó la ACN.

De acuerdo con el dictamen ofrecido por la Academia de Ciencias de Cuba sobre los premios 2022 a los resultados de la investigación científica, la técnica en cuestión permite identificar los niveles de fragilidad y peligros existentes en la infraestructura general y la población de las ciudades de esa parte del territorio nacional, aun cuando esa plataforma científico-metodológica es aplicable a otras áreas de Cuba.

Sin precedentes a nivel internacional y en Cuba, el novedoso instrumento fue creado por un colectivo del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas como principal ejecutor, junto a la colaboración de otros ministerios y centros universitarios de Cuba y Noruega.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.