ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

Un observatorio digital que pone a dispocisión de los actores sociales importante información sobre los procesos de la agricultura cubana y permite gestionar datos del país y los territorios ya está disponible para su consulta. 

Intendentes, productores y entes de los sistemas agroalimentarios locales pueden acceder desde sus celulares y otros dispositivos a actualizaciones sobre el estado de los suelos, la tenencia de la tierra, uso de energías, finanzas e inversiones, producciones agropecuarias, estado nutricional, dinámica poblacional y situación de la salud animal, informó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), citada por el medio, mencionó que este resultado es posible gracias a la Red de Observatorios Municipales de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (ROSS), que defiende un mayor uso de la ciencia, la tecnología y la innovación en la producción de alimentos.

ROSS es una extensión del Observatorio Nacional de Soberanía Alimentaria y Nutricional con más Ciencia, SAEN+C, plataforma tecnológica desarrollada por la Universidad de Pinar del Río, que cuenta con el apoyo del Gobierno cubano y asistencia técnica de la FAO, cuyos especialistas han trabajado en el diseño, articulación de la red y la formación de capacidades para su uso en las tres regiones del país.

Asimismo, agrega la nota de la ACN, representa una herramienta de trabajo para la gestión de datos, información, conocimientos, tecnologías e innovaciones en el contexto de la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional de Cuba (SAN), así como para la elaboración de planes de acción local.

Foto: ACN
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.