SANTA CLARA.—Ante el déficit de docentes, un total de 384 maestros en formación se incorporaron a las aulas en diversas instituciones educativas de esta ciudad, una solución revolucionaria que demuestra el protagonismo de la juventud cubana en el actual contexto de dificultades por las que atraviesa el país.
El Contingente Pedagógico «Herederos de Manuel Ascunce», como se ha bautizado, sigue los pasos de lo que fuera el Destacamento Pedagógico ideado por Fidel en la década del 70 del pasado siglo, cuando la nación se vio en una situación similar de carencia de maestros y profesores.
Con esa fuerza juvenil, donde se integran alumnos de las carreras pedagógicas pertenecientes a diferentes especialidades, se contribuye al completamiento de la cobertura docente en el territorio, expresó la MSc. Ada Andrade Rodríguez, directora general de la Escuela Pedagógica «Manuel Ascunce Domenech» de Villa Clara durante el abanderamiento del colectivo.
Durante 46 semanas lectivas del actual curso escolar, los alumnos profesores impartirán clases en diferentes escuelas, lo que les permitirá, además de suplir el déficit de docentes, consolidar las habilidades profesionales adquiridas, reconoció Sheila Echeverría, alumna de la especialidad maestro primario.
Adrián Trujillo Pérez, quien se forma en la especialidad de Historia, dijo que esta experiencia constituye uno de los retos más grandes a los que se ha enfrentado en su vida, pero que hará todo lo posible por superarlo y estar a la altura del momento histórico que le ha tocado vivir.
COMENTAR
Responder comentario