Durante la mañana de hoy lunes la tormenta tropical Idalia incrementó algo su velocidad de traslación a 13 kilómetros por hora con rumbo norte, trayectoria que la acercará de manera gradual al cabo de San Antonio, en el extremo oeste de la provincia de Pinar del Río.
La máster en Ciencias Nathalí Valderá, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, indicó a Granma que este organismo ciclónico tropical ganó en organización e intensidad y ahora tiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, superiores en rachas, con una presión mínima central de 990 hectoPascal.
Precisó que Idalia continuará fortaleciéndose y debe convertirse en huracán durante la tarde, mientras transita por el noroeste del mar Caribe y prosigue su aproximación al cabo de San Antonio. Al mediodía su centro se estimó en los 21.0 grados de latitud Norte y los 85.2 grados de longitud Oeste, a 100 kilómetros al sursuroeste del mencionado punto de la geografía pinareña.
Las áreas de lluvias sobre la región occidental han aumentado desde la mañana, principalmente en Pinar del Río y el municipio especial Isla de la Juventud, en tanto ya comienzan a ocurrir precipitaciones en Artemisa y La Habana.
Con la cercanía de la tormenta tropical Idalia a Cuba se han reportado rachas de viento de región sur, que alcanzaron los 65 kilómetros por hora en la estación meteorológica de Casablanca, provincia La Habana, y 50 kilómetros por hora, en Isabel Rubio, Pinar del Río.
Habrá marejadas en la costa sur de la región occidental que llegarán a ser fuertes en el sur de Pinar del Río e Isla de la Juventud, con inundaciones costeras de ligeras a moderadas.



















COMENTAR
Responder comentario