ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Pérez Cabrera, Fredy

SANTA CLARA. —No somos nosotros los que más combatimos el bloqueo, si no el pueblo cubano, verdadero protagonista de esta épica batalla contra esa política cruel e infame que pretende rendirlos por hambre, expresó aquí Carlos Lazo, coordinador del proyecto Puentes de Amor, movimiento que trajo una nueva donación de ayuda para instituciones hospitalarias de la región central de Cuba.

Se trata de 5 000 libras de leche en polvo, además de medicamentos, fundamentalmente analgésicos, y otros insumos, los que fueron entregados a hospitales pediátricos de las provincias de Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus, aseguró Lazó, quien ponderó el esfuerzo del personal de Salud cubano, que en medio de grandes carencias realizan un esfuerzo colosal para mantener la salud de los niños cubanos, que son las principales víctimas de esas sanciones criminales.

El coordinador del Movimiento Puentes de Amor dijo que la carga,  incluye igualmente máquinas de hacer pan para los hogares de niños sin amparo filial en las mencionadas provincias, materiales necesarios para un hogar de ancianos en Cienfuegos y útiles escolares destinados a una escuela, los que en su conjunto fueron acopiados, gracias a la ayuda desinteresada de muchas personas que en Estados Unidos se oponen a la política de bloqueo.

«Se trata de cientos de norteamericanos y cubanoamericanos, que muchas veces de manera anónima, por temor a las represalias por parte del Gobierno de ese país, realizan aportes y donativos para el pueblo cubano», aseguró Carlos Lazo, quien recordó, que con anterioridad han traído ayuda para otras provincias como Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo, entre otros territorios.

Foto: Freddy Pérez Cabrera

Junto a Lazo viajan otros miembros de Puentes de Amor y Medea Benjamin, cofundadora de la organización pacifista estadounidense Code Pink, quien recordó al personal médico del Hospital Infantil «Jose Luis Miranda» de Villa Clara, que cuando ella padeció malaria mientras estuvo en África, fueron médicos cubanos los que la atendieron, por lo cual condenó la guerra que realiza actualmente Estados Unidos a la colaboración médica cubana en el exterior.

Lazó confirmó que el próximo domingo tendrá lugar -como ocurre el último fin de semana de cada mes- la Caravana contra el Bloqueo que desde Miami irradia hacia otras ciudades de Estados Unidos y otras partes del mundo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.