ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Pedro Jorge Velázquez

Sancti Spíritus.–Un nuevo vehículo de color amarillo rueda por las calles en la ciudad de Sancti Spíritus: el microbús eléctrico llamado VES002 (Vehículo Eléctrico Espirituano), una innovación de la Empresa Militar Industrial (EMI) Francisco Aguiar Rodríguez, con capacidad para 11 pasajeros, dos choferes, y un costo por pasaje de diez pesos cubanos.

Según declaraciones de Sergio Conrado, director general de la EMI, en un primer momento se fijó un precio de 20 pesos mediante un acuerdo con la Delegación Provincial del Transporte, pero actualmente se decidió bajar a diez cup por ruta, para ayudar aún más a la población ante los altos costos de la transportación local.

«Este servicio no genera utilidades a la empresa, pero satisface una necesidad del pueblo espirituano, y con lo que ingresamos buscamos cubrir los gastos de mantenimiento, reparación y modificación de piezas del vehículo», expresó el director general de la EMI, en diálogo con Granma.

No pocos elogios provoca en Sancti Spíritus la prestación de servicio de este nuevo microbús, que fue probado en una etapa inicial para conocer su funcionamiento en las zonas urbanas por donde transita, los gastos y los ajustes tecnológicos necesarios. Ya el segundo móvil eléctrico en uso incorpora 11 modificaciones para una mayor eficiencia y confort.

Pasada esta fase, y luego de obtener los permisos necesarios para su puesta en marcha, ahora estos vehículos cubren los tramos de la Unidad Militar a la Terminal de Ómnibus Intermunicipal, y de la Unidad Militar al parque Serafín Sánchez, en los horarios diurnos de mayor demanda, según informa Ernesto Quiroga, jefe del equipo de choferes del microbús.

La EMI de Sancti Spíritus tiene experiencia acumulada en el ensamblaje de otros medios de transporte. Además, han ofrecido reparaciones a vehículos similares al VES002, que luego son usados para la transportación en zonas turísticas. De ahí la experiencia obtenida en el desarrollo de este prototipo.

Las aspiraciones están enfocadas en multiplicar esta experiencia, tanto en Sancti Spíritus como en otras provincias del país, para contribuir a atenuar la compleja situación del transporte y la escasez de combustible.

Hasta el momento, el prototipo presenta una buena condición técnica y la capacidad operativa es eficaz. Mide 4,4 metros de largo por 1,4 de ancho, tiene una autonomía máxima de cien kilómetros y velocidad máxima de 40 km/h, para un total de diez o 12 viajes diarios. La proyección es lograr al menos cinco de estos vehículos antes de finalizar el presente año.

Foto: Pedro Jorge Velázquez
Foto: Pedro Jorge Velázquez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oscar Ramos Isla dijo:

1

17 de agosto de 2023

08:04:14


Le pueden ubicar paneles fotovoltaicos en el techo del microbús eléctrico para incrementar su autonomía.

Silvio dijo:

2

17 de agosto de 2023

08:22:16


Alguien pudiera explicar quién calculó, mediante ficha de costo, el costo inicial de 20 cup, luego lo bajan a la mitad y aquí en la habana existe una experiencia similar, pero el costo es de 4cup. Evidentemente algo esta mal. Sldos

Pedro A. Hernández Morales dijo:

3

17 de agosto de 2023

16:58:22


Que Bueno se ve que tiene buena calidad, hace falta que se prueba el equipo y si autonomía resulta favorable para la transportación llegar a aplicarse a todo el país.

Fpf dijo:

4

17 de agosto de 2023

18:10:53


Buena iniciativa; pero por favor: revisen precios. Este recorrido es corto y cobran 40 pesos por persona: 880 en cada viaje ida-vuelta, 8 mil 800 al día, en 20 dias de trabajo 176 mil pesos. Enormes ingresos que recuperan "inversión" en horas. Es abusivo