Los 45 años de la decisión de la decisión de la Asamblea Nacional del Poder Popular de nombrar a Isla de Pinos como Isla de la Juventud reúne hoy a miles de compatriotas que residen en esa parte de la nación.
Allí se desarrolla este miércoles el Festival Isla Joven que evoca una modificación a la Constitución del país realizada en tiempos en que Cuba se alistaba como sede del XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, informó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
El 2 de agosto de 1978, durante un acto desarrollado en la escalinata del llamado Presidio Modelo con la presencia del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, correspondió a Raúl Roa García, en ese momento vicepresidente del Parlamento cubano, dar a conocer el acuerdo del 28 de junio de 1978, que modificó el entonces artículo 10, inciso a) de la Carta Magna, además de que jurídica y legalmente cambiaron los apartados 17 y 18 de la Ley mil 304, Ley de la División Político-Administrativa, del tres de junio de 1976.
Antes, el 12 de agosto de 1967, Fidel había hecho público un reto: «Llamémosla Isla de la Juventud cuando la juventud con su obra haya hecho algo grande, haya revolucionado aquí la naturaleza y pueda exhibir el fruto de su trabajo, haya revolucionado aquí la sociedad».
En la actualidad la Isla de la Juventud tiene el estatus de municipio especial, con una población aproximada de 87 000 habitantes. La actividad económica se basa sobre todo en la agricultura.
Se le conoce ampliamente en el mundo, sobre todo en continente africano, por haber acogido en centros educacionales a miles de niños y jóvenes de aquella región, para conducirlos en un proceso que los formó culturalmente y les permitió convertirse en profesionales de diversas ramas, concluyó la ACN.
COMENTAR
Responder comentario