ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

Pinar del Río.-Un nuevo servicio regional de hemodiálisis equipado con 12 riñones artificiales de la más moderna tecnología, beneficiará a los pacientes de tres municipios pinareños.

Con un costo total de 30 millones de pesos, la inversión fue inaugurada este fin de semana en el policlínico Primero de Enero del municipio de Consolación del Sur, y atenderá a las personas con insuficiencia renal de ese territorio y también de Los Palacios y La Palma.

Además de acercar la atención a los pacientes, que ya no tendrán que trasladarse hasta la capital provincial, la obra dará la posibilidad de descongestionar el servicio de hemodiálisis del Hospital General Docente Abel Santamaría.

El doctor Sergio Alberto Díaz Cruz, director municipal de Salud, explica que la nueva sala permitirá una mejor atención y una mayor calidad de vida para quienes requieren este delicado tratamiento médico.

El especialista señala que Consolación del Sur es uno de los territorios de Pinar del Río con mayor cantidad de casos con insuficiencia renal, y que en total, serán 38 pacientes los que reciban los servicios de la nueva sala.

Junto con las acciones constructivas, el directivo asegura que se han llevado a cabo las acciones de capacitación y certificación de los recursos humanos, y que los especialistas en nefrología, las enfermeras y todo el personal anexo, incluyendo los operarios de la planta de tratamiento de agua y de los equipos de electromedicina, son del propio municipio.

El director municipal de Salud añade que además de la adquisición de los riñones artificiales, gracias a un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo, y del acondicionamiento de los locales donde se atenderá a los pacientes, también se trabajó en otros objetos de obra como las áreas de esterilización, el laboratorio, la planta de tratamiento de agua y la cisterna.

La nueva instalación forma parte de un programa para la ampliación de la red de hemodiálisis del país, teniendo en cuenta el aumento de los casos con insuficiencia renal y lo complejo que resulta su transportación a las cabeceras provinciales para recibir el tratamiento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.