Pinar del Río.–Un nuevo servicio de neonatología con los más altos estándares de calidad reforzará el programa materno-infantil de Pinar del Río. Con un costo de unos 15,8 millones de pesos, se trata de la principal obra de la salud pública que se acomete en la provincia.
El espacio donde se materializa la inversión está a continuación de los salones de parto del Hospital General Docente Abel Santamaría, lugar en el que ocurre alrededor del 95 % de los nacimientos de Vueltabajo, lo cual asegura la mayor rapidez en la actuación médica.
El doctor Reinaldo Menéndez, subdirector del área materno-infantil de ese hospital, explica que la parte civil ya está concluida, y que en los próximos días se llevará a cabo el montaje del equipamiento médico y la esterilización de los locales, para el traslado de los pacientes, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad.
La instalación contará con 37 incubadoras –aunque esa cifra pudiera incrementarse, de ser necesario, por alguna eventualidad–, y estará dotada con salas de terapia intensiva e intermedia, y cubículos para la atención a los niños graves o de muy bajo peso.
También habrá cubículos aislados para pacientes con algún tipo de infección, y facilidades para la atención especializada de recién nacidos que requieran una intervención quirúrgica, laboratorio clínico, servicio de rayos X, espacios para la docencia y la investigación, y para realizar interconsultas con los grupos nacionales de neonatología, cirugía pediátrica y nutrición.
El especialista precisó que en Pinar del Río se registran anualmente entre 4 800 y 5 000 nacimientos, y que la inmensa mayoría de ellos ocurre en el Abel Santamaría.
«Por diversas razones, alrededor del 23 % de los recién nacidos requiere algún tipo de atención de neonatología; por lo tanto, resulta vital contar con un servicio fuerte y bien preparado científicamente», aseguró.
COMENTAR
Responder comentario