Extender los ciclos de abasto de agua y distribuir el vital líquido en carros cisternas o pipas para la población y los servicios básicos constituyen dos de las principales medidas adoptadas por la Empresa Aguas de La Habana para enfrentar las afectaciones existentes en el sistema, informaron autoridades de esa entidad a Granma.
Las principales causas de las afectaciones radican en la rotura de equipos de bombeo y en la baja eficiencia de los que se encuentran en funcionamiento, así como en las limitaciones en el fluido eléctrico.
Actualmente existen poblaciones afectadas en todos los municipios del territorio, y en el caso de los que reciben de Cuenca Sur –Cerro, Plaza de la Revolución, 10 de Octubre, Centro Habana y Habana Vieja– la limitación persiste debido al déficit en el Sistema Central por los equipos de baja, que repercute en los niveles de los tanques y provoca bajas presiones.
En el caso de las poblaciones del oeste y del sur de la ciudad, aunque se han aumentado los ciclos a cuatro días en las zonas que reciben de la fuente de abasto de Cosculluela, Ariguanabo y Paso Seco se han instalado equipos y se evidencia una recuperación paulatina.
En el este persiste una situación similar de desabastecimiento, por la rotura y la baja eficiencia de los equipos.
Diariamente, las autoridades pertinentes dan seguimiento a cada una de las situaciones y se les da prioridad a los escenarios más vulnerables.
COMENTAR
Responder comentario