Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana; de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, y de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, presidieron las exequias del destacado expedicionario del Granma, Carlos Bermúdez Rodríguez, efectuadas ayer en el Panteón de los Veteranos de la Necrópolis de Colón, en la capital.
El último adiós al destacado combatiente revolucionario, quien falleció el 10 junio pasado, también fue escoltado por arreglos florales de sus compañeros del Moncada y del Granma, y la familia.
El homenaje solemne de la guardia de honor fue presidido por Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico, junto a familiares, amigos, compañeros y otros dirigentes.
«Quienes tuvieron el privilegio de compartir su magisterio revolucionario, atesoramos de manera entrañable sus virtudes excepcionales, modestia infinita, calidez humana, pasión desbordante, firmeza de principios y la lealtad sin límite a la Revolución, al Partido, a Fidel y a Raúl», expresó Yovani Cañete Vega, primer secretario del Partido en el capitalino municipio del Cerro, en la despedida al destacado combatiente, a quien calificó como un patriota fidelísimo a la Revolución y uno de sus más fervientes soldados.
El dirigente destacó de Carlos Bermúdez Rodríguez su brillante hoja de servicio a la Patria, su participación en las actividades revolucionarias, ser un activo combatiente de la clandestinidad y de la lucha en la Sierra Maestra, así como diputado, fundador de
nuestro Partido, miembro por varios años del Comité Provincial del Partido de La Habana e Hijo Ilustre del municipio del Cerro.
En declaraciones a Granma, el combatiente moncadista Ernesto González Campos evocó que, a pesar de no coincidir con el recién fallecido expedicionario del yate Granma, Carlos Bermúdez Rodríguez, durante la ofensiva que antecedió al triunfo de enero de 1959, luego permanecieron largo tiempo juntos en el cumplimiento de las tareas revolucionarias, lo que selló una gran amistad.

«Quienes tuvieron el privilegio de compartir su magisterio revolucionario, atesoramos de manera entrañable sus virtudes excepcionales, modestia infinita, calidez humana, pasión desbordante, firmeza de principios y la lealtad sin límite a la Revolución, al Partido, a Fidel y a Raúl», expresó Yovani Cañete Vega, primer secretario del Partido en el capitalino municipio Cerro, durante la despedida al destacado combatiente, a quien calificó como un patriota fidelísimo a la Revolución y uno de sus más fervientes soldados.
El dirigente destacó también de Carlos Bermúdez Rodríguez su brillante hoja de servicio a la Patria, su participación en las actividades revolucionarias, ser un activo combatiente de la clandestinidad y de la lucha en la Sierra Maestra, así como diputado, fundador de nuestro Partido, miembro por varios años del Comité Provincial del Partido de La Habana y poseer la condición de hijo ilustre del municipio Cerro.
Cada una de las responsabilidades –significó– las asumió con calidad y absoluta entereza, al tiempo que su integridad moral, sensibilidad, agudeza ideológica y férrea disciplina forjaron un carácter desde las luchas iniciales, primero en las manifestaciones y huelgas estudiantiles tras el golpe de estado del 10 de marzo de 1952, y posteriormente en la incorporación como expedicionario del yate Granma, soldado del pelotón de Juan Almeida y combatiente clandestino en La Habana hasta 1959.
COMENTAR
Lucía dijo:
1
15 de junio de 2023
09:31:42
Responder comentario