ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: CNCTV Granma

GRANMA.- Tras las intensas lluvias que en las últimas jornadas han castigado con fuerza a esta oriental provincia -provocando inundaciones sin precedentes en varios de sus territorios- desde hoy iniciarán, gradualmente, las evaluaciones de los daños y las acciones de recuperación donde sea posible.    

«En las próximas horas tenemos que comenzar con las labores de recuperación, y tiene que ser una "tormenta" de trabajo que movilice a los grupos comunitarios, a las organizaciones de masas, a las autoridades locales y a la propia población con el objetivo de reducir en el menor tiempo posible las afectaciones», indicó el vice primer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca, al encabezar en Bayamo, la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de la provincia para enfrentar el evento hidrometeorológico.

Al evaluar la situación actual de Granma, donde aún persisten inundaciones en varias comunidades, ríos crecidos, asentamientos incomunicados por vía terrestre, daños significativos en la vivienda y los viales, así como afectaciones en el servicio eléctrico y con el abasto de agua a la población, Tapia Fonseca ponderó la importancia de trabajar con celeridad y sin improvisaciones para resolver los principales problemas en las zonas más complicadas.

Precisó que las viviendas afectadas en zonas del Plan Turquino, donde se han reportado varios derrumbes, tendrán prioridad en la atención y entrega de recursos para su rehabilitación.

El Vice primer ministro también apuntó que hay que llegar a todas las comunidades afectadas, dialogar familia a familia con las personas que han perdido sus viviendas, e iniciar la fabricación de materiales de la construcción con recursos endógenos, además de impulsar la siembra de cultivos varios en la mayor cantidad de áreas agrícolas.

Tapia Fonseca puso como ejemplo positivo la agilidad con las que se han llevado a cabo las acciones de recuperación en el municipio de Jiguaní, para que en el resto de los territorios se esmeren en ese tipo de labores; las cuales -subrayó- serán chequeadas durante los próximos días por la comisión del país integrada por miembros del Comité Central y del Consejo de Ministros para acompañar a las autoridades de la provincia a enfrentar este difícil escenario.

Por su parte, Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), insistió en la necesidad de garantizar los servicios básicos de alimentación y agua a los pobladores de las comunidades afectadas, y en especial a las que permanecen incomunicadas por vía terrestre.

Asimismo, reconoció a los miembros de las brigadas de Rescate y Salvamento, a los compañeros de la Cruz Roja y a los integrantes del Ministerio del Interior, quienes realizaron en las jornadas precedentes complejas acciones para salvar la vida de personas que quedaron atrapadas por la crecida de los ríos y las inundaciones.    

Broche Lorenzo dijo, además, que la máxima dirección del país ha dado seguimiento continuo a las acciones de enfrentamiento a las lluvias en Granma, y añadió que aunque los retos son grandes hay que demostrar que es posible, otra vez, en medio de la adversidad, recuperarnos.

En la provincia aún se cuantifican los daños, pero preliminarmente, se han identificado más de 8 000 viviendas afectadas, y de ellas más de 65 son derrumbes totales, además de reportarse averías en el servicio eléctrico y serias afectaciones en la agricultura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.