A mantenerse alertas por el peligro de los escurrimientos que pudieran complejizar la situación de las presas, llamó en Las Tunas Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido (CCPCC) y jefe de su Departamento Agroalimentario, durante un recorrido por el norteño municipio de Manatí.
En compañía de las máximas autoridades del territorio, Duarte Ortega llegó hasta el Cerro de Caisimú, lugar donde existe una vista panorámica de la situación de los embalses Ciego y Yariguá, ambos vertiendo en este minuto, debido a que, aguas abajo, viven más de 1 200 personas.
Aunque no ha sido necesario evacuar a los habitantes del área, se mantiene un monitoreo estricto de dichas presas, pues deben continuar los escurrimientos desde la vecina provincia de Camagüey, y eso implicaría un aumento del nivel de las aguas.
En lo que va junio, en Manatí han precipitado 270.3 mm de lluvias, lo que sobrepasa la media histórica de 137.4.
Las precipitaciones han afectado allí unas 58 hectáreas agrícolas, 18 de las cuales ya se encontraban en producción, por lo que el Jefe del Departamento Agroalimentario del CCPCC, insistió en la protección de los alimentos del pueblo, como prioridad en el momento actual y en los días que siguen.
En Manatí se produjeron inundaciones producto a la crecida de los ríos La Gallina y el Venero, este último, mantuvo incomunicada a la comunidad de igual nombre.
En otro orden, la provincia ha tomado medidas para ayudar a los damnificados por el evento hidrometeorológico.
Con recursos locales, se ha ordenado la venta de alimentos elaborados a precios módicos, la venta de gas licuado, y se ha priorizado la colocación de los módulos de alimentos en las bodegas de las zonas más afectadas.
Durante la jornada de hoy, continuará la evaluación de los daños, mientras que ya despliegan iniciativas populares movidas por la solidaridad que caracteriza a nuestro pueblo, para contribuir con los más afectados.
COMENTAR
Responder comentario