ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
De los predios de La Perseverante ha salido simiente de arroz para bases productivas de la provincia y de otros territorios del país. Foto: Juan Carlos Dorado

Aguada, Cienfuegos.–El municipio cienfueguero de Aguada es tierra fértil para la producción arrocera y, además, para la presencia de agricultores curtidos, referencias tanto de la provincia como del país, en razón de sus trayectorias y resultados.

Entre los más conocidos nacionalmente se encuentra un hombre imprescindible de dicho cultivo aquí: el productor Frank Michel Becerra, al frente de la finca La Perseverante, y asociado a la cooperativa de créditos y servicios Sergio González.

Lo es en virtud de sus relevantes aportes en la producción de semilla de alto potencial genético, a cuya producción destina diez hectáreas.

Hace más de una década solo cultivaba el cereal para el consumo, pero luego apostó por la ciencia, y nació así un proyecto sustentado por el Instituto de Investigaciones de Granos, del cual es productor extensionista.

Amén de polígono experimental, La Perseverante es un área demostrativa, en cuyas tierras, por años, obtuvo tres variedades nacionales: la Perla de Cuba; la ia Cuba 25 y la 27.

De estos predios ha salido simiente del cereal para bases productivas de la provincia y de otros territorios del país, fundamentalmente de la variedad Perla de Cuba, muy demandada entre los cultivadores, por lo poco exigente que resulta en el empleo de insumos y agua, además de por su resistencia a las plagas.

El campesino aguadense destacó la introducción de cuatro variedades nuevas del cereal durante la más reciente campaña, tres de procedencia vietnamita y una nacional.

Apreció que, hasta el momento, el desarrollo de la simiente criolla ha sido muy positivo y se augura un resultado halagüeño.

En el caso de las asiáticas tienen la ventaja de tener un ciclo bien corto, de apenas 90 días, y requieren de bajos insumos: un elemento para considerar dadas las carencias actuales de productos como fertilizantes y herbicidas, añadió.

Las prácticas agroecológicas son comunes en La Perseverante. Frank Michel explicó que trabaja con bioinsumos, y emplea de forma permanente controladores biológicos como los nemátodos, Trichoderma u otros microrganismos; experiencias que siempre ha estado dispuesto a intercambiar con el resto de los campesinos.

Este hijo de agricultor y con familia que lo ayuda en el campo, además de productor, es también un hombre de ciencia, quien la aplica literalmente al surco, y se ha capacitado.

Entre sus diversos aportes en esta línea de trabajo, merece consignarse el vínculo con el Departamento de Fisiología Vegetal, de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana.

Junto a dicha institución, el agrónomo de profesión acomete la segunda réplica de un experimento en el que interviene un microorganismo capaz de fijar el nitrógeno al suelo, y que muestra resultados bien calificados en las campañas más recientes.

Por si fuera poco, Frank diversifica las producciones en La Perseverante hacia distintos renglones. No es en balde la fama que le precede, ganada a base de resistencia, creatividad y constancia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

guillermo dijo:

1

2 de junio de 2023

11:19:44


Es meritorio saber que haya campesinos consagrados como Frank Michel Becerra, este es un ejemplo digno para seguir. La producción de arroz es posible, con variedades como Perla, muy resistente y esas vietnamitas de ciclo corto.