ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En la imprescindible autarquía en la producción de materiales de la construcción destinados al programa de construcción de viviendas, en sus diversas modalidades y tipologías, insistió el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro de la República, al chequearlo en la provincia de Villa Clara.

Según reportó la Agencia Cubana de Noticias, el concepto de Revolución fue asumido por Valdés Menéndez para convocar a «emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos», bajo el liderazgo del Partido Comunista de Cuba, al que nada le es ajeno, y que tiene, además, la responsabilidad de supervisar el desarrollo de dichos programas y la implementación de las políticas para enfrentar el delito y la corrupción.

En ese sentido, alertó en lo referente a proteger las materias primas recuperables, propiedad del Estado, que en no pocas ocasiones va a parar, bajo el techo de la ilegalidad, a manos manos de particulares.

La directora general de Materiales de la Construcción en Villa Clara, Delilah Díaz Fernández, reconoció que las mayores potencialidades están en los recursos naturales, desechos industriales y que el empleo de este tipo de productos resulta la base para lograr la autonomía municipal, sobre todo con la mirada en tres premisas fundamentales: el incremento y diversificación de elementos de cerámica roja, la construcción de hornos próximos a los yacimientos y la explotación sostenible de dichos yacimientos.

El hecho de que Villa Clara produzca solo 85 renglones de los 189 necesarios dice mucho de lo que le resta por hacer. Con materias primas endógenas producen 16, con recicladas 41 y 28 a partir del balance nacional.

A decir de Alberto López Díaz, gobernador de la provincia, en el último lustro se han entregado 514 nuevas viviendas, cifra muy por debajo de las necesidades pues, por solo poner un ejemplo, alrededor de 2 700 madres con descendencia numerosa esperan la solución del fondo habitacional.

El nomenclador de productos aprobados a nivel de país para la producción local de materiales cuenta con 189 renglones, de los que 41 se producen a partir de materias primas naturales, 76 de plásticos reciclados, 60 del balance nacional y 12 de formato menor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.