El cambio de la matriz energética que comenzó en parte de la infraestructura de bombeo de agua en la provincia de Ciego de Ávila beneficiará a más de 45 500 habitantes, con la instalación de pequeñas estaciones solares o híbridas.
Con equipos de hasta diez kilowatts (kW) de potencia, instalados en fuentes de abasto que trabajan unas ocho horas diarias como promedio, los sistemas –92 estaciones– aprovechan la energía solar fotovoltaica y son emplazados en comunidades en las que no existía solución inmediata para el suministro.
Habitantes de las localidades Van Van, en Bolivia; El Cartucho y Santa Lucía, en Ciro Redondo; La Americana, en Venezuela, y Viscucia, en Chambas, ya se sirven de esta posibilidad, mientras fuerzas especializadas laboran en el montaje de otras estaciones, informó Yorgi Luis Gómez Solano, director de Ingeniería de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Ciego de Ávila.
Agregó que el cronograma prevé la instalación de cinco bombas a la semana, incluidas la solución de averías en los acueductos y la sustitución de bombas eléctricas en aquellos lugares donde no es posible montar el equipamiento con fuente de energía solar.
COMENTAR
Responder comentario