ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Bajo el lema «Por todas las familias, el Amor es ley», la cita se extenderá hasta el 20 de mayo próximo y tendrá como otra sede a la provincia de Sancti Spíritus. Foto: ACN

La sensibilización de la población en el respeto de la pluralidad familiar, la educación en igualdad, así como la no discriminación de las personas por su orientación sexual e identidad de género, serán algunos de los temas que centrarán, desde hoy, en la Sala Polivalente Vilma Espín Guillois, del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), de La Habana, la XIV edición de las Jornadas contra la Homofobia y la Transfobia en Cuba.

Bajo el lema «Por todas las familias, el Amor es ley», la cita se extenderá hasta el 20 de mayo próximo y tendrá como otra sede a la provincia de Sancti Spíritus, informó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Mariela Castro Espín, directora del Cenesex, dijo en conferencia de prensa que con las Jornadas… también se pretende impulsar la promoción de una cultura jurídica en torno al derecho familiar refrendado con la entrada en vigor del Código de las Familias, respaldado por el 66.85 % de los votantes cubanos que asistieron a las urnas el 25 de septiembre de 2022.

El evento, que se realizará en el marco del aniversario 35 del Cenesex, tendrá como actividades más importantes el VII Coloquio Internacional Trans-Identidades, Género y Cultura y la Gala Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, prevista para el 6 de mayo.

Ada Alfonso Rodríguez, profesora e investigadora del Cenesex, destacó que por primera vez el coloquio se realizará en el marco de estas jornadas y contará con la presencia de especialistas provenientes de México, Argentina, Puerto Rico, Estados Unidos, Italia y Francia.

La cita incluirá, además, la exposición de caricaturas originales sobre el Código de las Familias y el conversatorio sobre Educación Inclusiva: Una responsabilidad de las familias.

De acuerdo con la ACN la celebración del Día contra la Homofobia y la Transfobia se instituyó en el año 2008 para contribuir al reconocimiento y garantía de los derechos sexuales de todas las personas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.