ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Periódico Escambray

Veinte comunidades aisladas del país y de difícil acceso son favorecidas con la instalación de sistemas fotovoltaicos, los cuales garantizan el suministro de energía de manera estable, proyecto que se ejecuta desde 2019 y prevé extenderse hasta el año 2025 con el objetivo de elevar la calidad de vida de quienes allí residen.

Entre los sitios beneficiados figura la comunidad fomentense de Guaranal, perteneciente a la provincia de Sancti Spíritus, donde quedó configurada una tecnología de ese tipo de dos kilowatts (KW) de potencia, con el cual se socorren unas diez viviendas radicadas en la zona.

El sistema instalado en ese lugar, derivado del proyecto Fuentes Renovables de Energía como apoyo al desarrollo local (FRE local), el cual está liderado por la Universidad José Martí Pérez de Sancti Spíritus, favorece el ahorro de energía y mejora las condiciones de vida de las personas que allí residen, las cuales recibían la electricidad a través de tendederas, según refleja la página web del semanario Escambray.

De acuerdo con la publicación, ahora los vecinos podrán conectar equipos electrodomésticos de todo tipo las 24 horas del día, un logro que con anterioridad resultaba imposible debido al bajo voltaje que existía, de acuerdo a las declaraciones de Ronald Linares Acosta, director de la Unidad Empresarial de Base Fuentes Renovables de Energía (FRE) en ese territorio, quien detalló que el equipamiento está diseñado para una autonomía de 72 horas.

Linares Acosta precisó además, que con Guaranal, suman tres las comunidades de la provincia electrificadas con sistemas fotovoltaicos, las cuales se iluminaban pocas horas mediante el empleo de grupos electrógenos y otras alternativas.

Sobre el tema, Ernesto Luis Barrera Cardoso, director del proyecto FRE Local y del Centro de Estudios de Energía y Procesos Industriales (CEEPI) de la casa de altos estudios del territorio espirituano, señaló que el mayor impacto del proyecto radica en el beneficio que reporta para aquellos habitantes que residen en zonas apartadas.

Foto: Periódico Escambray
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.