Con reconocimiento al valor patrimonial de La Habana, capital de Cuba, inició este martes la segunda jornada de la edición 41 de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2023), con sede en La Habana del 1ro. al 5 de mayo.
Con la presencia de Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo, autoridades del Partido y el Gobierno en la capital, así como delegados e invitados nacionales e internacionales al evento, transcurre una jornada de presentaciones e intercambios centrados en la exaltación de la cultura y el patrimonio habanero y cubano como una fortaleza para atraer el turismo foráneo.
«La Habana es capital de la nación, pero al mismo tiempo es muy representativa de los valores culturales, intelectuales, políticos, históricos y sociales del pueblo cubano», destacó Luis Pino, delegado del Ministerio de Turismo (Mintur) en el territorio, al realizar la ponencia La Habana: cultura y patrimonio.
El Delegado mencionó algunas de las principales distinciones que ha recibido La Habana, entre las cuales sobresale la declaración de su Centro Histórico y sistema de fortificaciones como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1982.
También mencionó la distinción, en junio de 2016, de La Habana como Ciudad Maravilla, al ser elegida en el concurso anual que convoca la fundación suiza New7Wonders, por su «atractivo mítico, lo cálido y acogedor de su ambiente, y el carisma y jovialidad de sus habitantes».
Luis Pino ponderó igualmente que la ciudad capital acoge los más importantes eventos nacionales e internacionales que tienen lugar en Cuba, como Cubadisco, Feria Internacional del Libro, Festival Jazz Plaza, o el Festival Internacional de Ballet, entre otros.
Asimismo, es sede de más de un centenar de museos y galerías, a lo que se suma la riqueza en otras manifestaciones del arte.
La Habana, resaltó, recibe cerca del 50 % de los visitantes internacionales que arriban al país, al ser el Aeropuerto Internacional José Martí la principal vía aérea y de conexión en la Isla.
Agregó que ostenta más de 80 establecimientos hoteleros, con alrededor de 14 000 habitaciones, operadas por Grupos nacionales y extranjeros.
La Habana apuesta por ser una ciudad más bella y hospitalaria, en la cual los visitantes se sientan como en su propia casa, concluyó el Delegado territorial del Mintur.
Durante esta segunda jornada de FITCuba 2023 (inaugurada la noche de ayer con la presencia del miembro del Buró Político del Partido y primer ministro, Manuel Marrero Cruz) también tendrán lugar otras ponencias de representantes nacionales y extranjeros.
Destacan entre las ponencias el lanzamiento de la campaña por los 30 años de Iberostar en Cuba, la presentación de la cartera de oportunidades del turismo de negocios e inversión extranjera, intercambio de maestros roneros y el lanzamiento del evento Turnat 2024, entre otras actividades.



















COMENTAR
Xiomara dijo:
1
3 de mayo de 2023
10:54:32
Gilberto crowe swaby dijo:
2
4 de mayo de 2023
16:18:14
Responder comentario