ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

El papel relevante de las féminas en el desarrollo político, económico y social de Cuba y Vietnam fue resaltado durante un encuentro entre representantes de la Unión de Mujeres del hermano país asiático y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

En el intercambio, que tuvo lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana, también se reconoció la amplia relación y cooperación entre las dos organizaciones, según reporta Prensa Latina.

La miembro del Buró Político del Partido y secretaria general de la FMC, Teresa Amarelle, y la vice primera ministra de la República Inés María Chapman, estuvieron al frente de la parte cubana.

En el caso de la delegación vietnamita, estuvo presente el miembro del Comité Central del Partido y vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Quang Phuong; además de la vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Partido, Nguyen Thi Hoang Van y la vicepresidenta de la Unión de Mujeres de Vietnam, Do Thi Thu Thao.

Según PL, Amarelle resaltó que para la FMC este intercambio de experiencias contribuirá al fortalecimiento de las históricas relaciones existentes y da cumplimiento a las acciones comprometidas en el acuerdo de cooperación entre las organizaciones feministas se los dos países.

Subrayó el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, entre los principales resultados en materia de género en Cuba, que aboga por la igualdad de derechos en lo económico, político, cultural, laboral, familiar y cualquier otro ámbito.

También resaltó que las cubanas representan el 62 % de los graduados de la Educación Superior, el 67,2 % de los técnicos y profesionales, y constituyen el 45,4 % de la fuerza laboral en el sector estatal.

Recordó que los resultados alcanzados en la recién constituida Asamblea Nacional del Poder Popular, ratifican a Cuba como el segundo parlamento del mundo con mayor participación femenina, con el 55,74 % y en el Consejo de Estado representan el 52,4 %.

«El Estado cubano no cesa en su empeño de emprender acciones a favor de la igualdad, la equidad de género y la incorporación de perspectivas incluyentes en los escenarios sociales y en las políticas públicas, a pesar del recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos», apuntó Amarelle.

Por su parte, la vicepresidenta permanente de la Unión de Mujeres de Vietnam, señaló que las féminas de los dos países construyen un amor común basado en libertad y el espíritu rebelde compartido.

Añadió que este encuentro ayudará a las dos entidades a tener más material para dar consulta al Partido y el Estado, así como a concretar actividades en la ayuda a la mujer a participar activa y efectivamente en la causa revolucionaria, en el desarrollo y la defensa de la nación, precisa la agencia latinoamericana de noticias.

Dijo, además, que en su país las mujeres marcan la vida política, siendo el segundo en la región de Asia y el Pacífico en cuanto a la proporción que participa en la Asamblea Nacional con un 30,26 %.

Se trabaja además por promover el papel protagónico de las mujeres intelectuales, con el fin de alentar a otras a trabajar en la esfera científica, así como por aumentar su poder adquisitivo.

Las ponencias de cubanas y vietnamitas se centraron en el desempeño de las féminas en los diferentes campos de la sociedad, en los resultados alcanzados y lo que resta para lograr la necesaria equidad atemperada a los tiempos actuales.

Teresa Amarelle,Boué, Secretaria general de la FMC, Foto: Prensa Latina

 

Foto: Prensa Latina
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.