ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Primer Ministro señaló que la automatización hay que verla no solo como algo novedoso que nos va a incrementar la eficiencia, sino además como una obligación dada la compleja situación demográfica que vive el país, para en el futuro no carecer de fuerza de trabajo. Foto: Leidys María Labrador Herrera

A continuar avanzando en la transformación y automatización de la industria para obtener mejores resultados, a fin de satisfacer la demanda nacional e impulsar el reciclaje, fue la orientación de Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y primer ministro, en la reunión de balance anual del Ministerio de Industrias (Mindus), efectuada ayer en la capital.

Marrero Cruz significó que la economía circular no debe solo limitarse a la recuperación de materias primas. Este modelo aún es poco aplicado en el mundo empresarial cubano y este organismo debe trabajar para convertirlo en una referencia de las prácticas de la  economía circular.

Añadió que deberán empezar claramente por el Grupo Empresarial de Reciclaje, pero también tienen que expandirse a otros sectores, pues en un país con una situación como la nuestra, practicar la economía circular resulta imprescindible.

Sobre la chatarra electrónica, el Primer Ministro expresó que sigue siendo un recurso con el que no saben qué hacer. Ahora se la venden a las nuevas formas de gestión, pero deberían cuestionarse si eso es lo correcto, si no se le puede también dar uso en la industria electrónica del país.

El Jefe de Gobierno calificó de vital importancia el programa de producción de envases y embalajes, pues ante el surgimiento de los nuevos actores de la economía nacional, y sabiendo que la política de la Isla va a estimular a los que producen y no al que importa productos terminados para revender, es necesario poder garantizar estos recursos a la industria nacional. «Incluso debemos aspirar a desterrar que las producciones se comercialicen a granel», acotó.

Con relación a la automática, Marrero Cruz puntualizó que se deben evaluar bien los proyectos que permitan elevar más la automatización y disminuir los niveles de obsolescencia, no solo en la industria que compete al Mindus, sino en todos los sectores.

Señaló también que todas las inversiones que se hagan en la nación sean portadoras de niveles altos de automatización, y no solo verlo como algo novedoso que nos va a incrementar la eficiencia, sino como una obligación dada la compleja situación demográfica que vive la Mayor de las Antillas, para en el futuro no carecer de fuerza de trabajo.

También se refirió a la utilización máxima de las capacidades disponibles de los equipos tecnológicos de nuestras industrias, con el propósito de incrementar la producción de piezas de repuesto, así como la recuperación de las mismas, para asegurar los programas principales de la economía nacional.

Sobre la actividad de cuadros, Marrero Cruz significó que se viven momentos complejos, y que en estas condiciones los dirigentes deben tener los valores políticos y humanos para llevar a cabo su misión; por tanto, sobre esta base, el Mindus debe completar los cargos vacantes y continuar el proceso lógico de la política de cuadros de renovación y promoción de jóvenes.

En materia de preparación y superación, apuntó que es clave la dedicación de esfuerzos y tiempos a este aspecto, pues las circunstancias requieren de un personal mejor preparado y calificado; dirigentes con una mentalidad abierta a los cambios y a la búsqueda de soluciones de manera innovadora.

El Primer Ministro destacó que no se puede seguir trabajando de la misma manera ni continuar con la retórica de que se está trabajando, el pueblo demanda resultados.

Afirmó que se debe trabajar de forma incansable para lograr la satisfacción de las necesidades de la población.

En relación con la ciencia, la tecnología y la innovación, Eloy Álvarez Martínez, ministro de Industrias, en la presentación del informe de los resultados correspondientes al año anterior, significó el avance en el programa sectorial de la pasta dental, que hasta la fecha ha permitido el ahorro de 2 300 000 dólares.

Definió como prioridades de trabajo para el presente año consolidar el papel del Mindus en la estrategia económica y social, y lograr un mayor desarrollo industrial y la satisfacción de la demanda de los sectores vitales de la nación.

Álvarez Martínez subrayó la importancia de fortalecer a la empresa estatal socialista, que solo será posible con el incremento de la eficiencia y la disminución de costos de producción; la certificación de la economía en todas las entidades; el incremento de la productividad del trabajo y de los ingresos de los trabajadores.

Sobre la puesta en marcha de la Empresa Siderúrgica José Martí, más conocida como Antillana de Acero, su director Reinier Guillén Otero explicó que desde que se iniciaron los trabajos de las pruebas en caliente en la Acería Eléctrica se han ido corrigiendo un grupo de defectos, lo que ha permitido que ya estén en condiciones de efectuar pruebas con más fiabilidad y todas las tecnologías se vayan sincronizando y se logre la producción.

Manifestó que, en paralelo, se sigue trabajando en la obra civil del Laminador 250, preparando condiciones para su montaje y laborando en todas las producciones secundarias que se llevan a cabo dentro de la fábrica, como la producción de bloques y baldosas, entre otros recursos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oscar Ramos Isla dijo:

1

22 de abril de 2023

12:22:13


Vincular la industria del conocimiento en Cuba con los demás sectores de la economía cubana para crear nuevas tecnologías capaces de procesar las materias primas e insumos.

Eduardo Machado dijo:

2

22 de abril de 2023

14:12:40


Marrero usted es primita ministro entiendo yo la parte ejecutiva del gobierno ,haga cumplir todo lo que dice por favor trabaje duro hágalo cumplir ese es el pollo del arroz con pollo y mucho ojo con la fuerza laboral el 2022 según granma murieron más de los que nacieron y si partieron cerca de 250000 la mayoría jóvenes y preparados ,tenga esto en punta de mira pues horita será una situcion complejisima para el país

alEjandro dijo:

3

25 de abril de 2023

09:56:39


Muchas cosas están claras y con bastante definición, considero esencial la recuperación de la chatarra electrónica, tanto para las nuevas formas de gestión y también para la industria electrónica estatal, no olvidemos que las dos tributan al desarrollo del país ya sean independientes o con encadenamiento, ahora, debemos pensar que hacemos con lo que queda y ya no podemos darle uso, propongo una primera idea, crear pequeños equipos en entidades estatales dedicada a la electrónica, a extraer los componentes que sirven y clasificarlos para su nuevo uso. Primer ministro Marrero, le propongo también oriente realizar Batallas de Ideas a los especialista en la materia deseada y se las den a conocer, para tomar la mejor decisión posible. No deje fuera a los emprendedores, somos cubanos y luchamos por Cuba.