ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC), sus sindicatos y la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) continúan el proceso de perfeccionamiento de su labor para consolidar sus misiones de organizar y representar a los trabajadores, siendo la negociación colectiva la herramienta fundamental para hacer cumplir los derechos, deberes y garantías de sus afiliados.

Por ello, en presencia de los miembros del Buró Político del Partido, el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, y el secretario general de la CTC, Ulises Guilarte de Nacimiento, los secretarios de los sindicatos nacionales, así como los ministerios e institutos de la Administración Central del Estado, representados por ministros, jefes de órganos y presidentes, firmaron los lineamientos generales para concertar los convenios colectivos de trabajo.

El reto es lograr convenios colectivos de trabajo adaptados a la entidad, para impulsar la economía del país, el bienestar de los trabajadores, atemperados a las exigencias actuales y que impacten de manera efectiva en el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista.

Sus cláusulas deben contener las especificidades de la entidad sobre los deberes y derechos que asumen las partes, para el cumplimiento de la legislación.

Luego de la firma, el Jefe de Gobierno instó a los presentes a cumplir los compromisos establecidos.

Marta Elena Feitó Cabrera, titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, expresó que es imprescindible continuar elevando la participación activa y consciente de los trabajadores en todos los escenarios, sin olvidar atender y gestionar oportunamente la respuesta, solución y seguimiento a sus planteamientos.

Por eso, agregó, el perfeccionamiento sistemático de la concepción y aplicación de los convenios colectivos de trabajo para propiciar el cumplimiento del compromiso de los trabajadores cubanos, de continuar consolidando el modelo económico-social de desarrollo socialista, que construimos, deviene piedra angular de este proceso.

Señaló que se comparten los objetivos trazados por el movimiento sindical sobre los convenios colectivos de trabajo, «convencidos de que convertiremos la negociación colectiva en un proceso aportador, integral y efectivo, con impacto directo en la implementación de las políticas aprobadas, que contribuya a la elevación de la eficiencia, eficacia, productividad del trabajo, la diversificación y el fortalecimiento de la empresa estatal socialista».

La firma de estos lineamientos generales, concluyó, es una importante herramienta de trabajo para alcanzar lo que el país requiere.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando amieva dijo:

1

22 de abril de 2023

07:14:55


Que se recoge sobre la participación del sector cuentapropista en el quehacer y aporte a la Empresa Estatal Socialista. Hay entidades donde su contribución a la eficiencia y mejor desempeño como es el caso del sector inmobiliario, dónde el aporte de los cuentapropista es I dispensable en el desempeño y satisfacción del cliente extranjero y nacional que recibe los servicios, sin embargo, no son iguales los beneficios que reciben por no ser asalariados, incluida la no retribución o participación en las utilidades crecientes de las empresas y sin embargo aumentar los tributos a entregar a la ONAT por servicios de servicio o seguridad que entregan a la empresa, al eliminarse el.Refimen Simplificado que favorecía a esos trabajadores. Esperamos que las condiciones cambien para esos miles de trabajdores y aumentará asimismo la contribución que como cuentapropista pueden y están dispuestos a dar en favor del desarrollo de nuestra economía. Gracias

Eduardo dijo:

2

22 de abril de 2023

10:55:07


Los convenios colectivos sobre salarios no producen resultado alguno si la inflación persiste. Basta ver las experiencias de Venezuela y Argentina para comprobarlo.