ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro Foto: José Manuel Correa

El Primer Ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, tras tomar posesión de su cargo, destacó que son muchos los desafíos derivados de la intención yanqui de asfixiarnos económicamente, subvertir el orden y desencadenar situaciones contrarias al normal desarrollo de la nación.

Añadió que a este escenario se suman el impacto de la crisis económica derivada de la pandemia y los conflictos bélicos desatados en el mundo.

Agradeció las muestras de apoyo y expresó su inconformidad como jefe de Gobierno, al no haber alcanzado los resultados esperados por el pueblo.

«El trabajo colectivo realizado y los aprendizajes nos ponen en mejores condiciones para enfrentar los actuales escenarios y avanzar en reencontrar soluciones a los problemas», acotó.

El Jefe de Gobierno subrayó que asume esta alta responsabilidad consciente de que no serán menores los retos y desafíos, incluso podrían ser superiores.

Ello nos conduce a desplegar un sistema de trabajo de Gobierno caracterizado, entre otros elementos, por un gobierno en la calle, al lado del pueblo, allí donde estén las mayores dificultades, enfrentándolas y buscando soluciones, desde el municipio hasta la nación.

Marrero Cruz dijo que hay que eliminar las trabas y obstáculos que creen insatisfacción en la población y que impidan avanzar, estableciendo prioridades, comenzando por los asuntos que más impactan en el bienestar del pueblo.

Se refirió a la necesidad de producir más bienes y servicios, especialmente alimentos y medicamentos; y potenciar más acciones para enfrentar la inflación y desplegar un combate sin tregua contra el incremento sostenido de los precios abusivos.

Iniciar el proceso de descentralización de facultades y competencias para fortalecer la autonomía de los municipios y continuar avanzando en el restablecimiento y la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, así como instrumentar nuevas medidas dirigidas a impulsar el programa de la vivienda, una de las grandes insatisfacciones del pueblo, fueron otras de las líneas resaltadas por el mandatario.

Destacó, además, la creación de estructuras y la implementación de acciones necesarias para conducir el desarrollo e incremento de los nuevos actores económicos y la integración entre ellos, sobre todo los que producen en el país, y consolidar el papel que le corresponde a la empresa estatal socialista.

Igualmente, llamó a continuar creando espacios para que los jóvenes asuman el protagonismo que les corresponde como continuadores de la obra de la Revolución y a consolidar el programa de empoderamiento de la mujer cubana.

Exhortó, también, a pasar a una etapa superior en la aplicación de los tres pilares de la gestión de gobierno para, a través de la ciencia y la innovación, encontrar soluciones a nuestros problemas y socializar las experiencias y buenas prácticas.

«A nuestro pueblo le decimos que este Gobierno, con todos y para el bien de todos, estará junto a ustedes, consolidando la unidad, con la convicción de que sí se puede y saldremos adelante, hasta la victoria, siempre», concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo dijo:

1

22 de abril de 2023

10:59:59


No basta con describir los graves problemas económicos que sufre la isla. Hay que tomar medidas distintas a las que han producido esta mala situación. Mientras se siga emitiendo dinero inorgánico frente a una producción que se mantiene estancada no se podrán impedir las alzas de precio.