ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Carlos Rodríguez

SAGUA LA GRANDE. —A 65 años de la Huelga del 9 de abril de 1958, el pueblo de Sagua la Grande recordó este trascendental hecho histórico con el mismo ímpetu y fervor revolucionario de los miles de jóvenes que tomaron las calles de la cuidad y todo el país para derrocar la tiranía batistiana.

Convocada por la dirección del Movimiento 26 de Julio, la huelga pretendía paralizar toda la nación y provocar una reacción popular para asestar el golpe definitivo a la dictadura de Fulgencio Batista. Cientos de acciones se realizaron en todo el país, pero sería, precisamente en Sagua la Grande, hoy municipio de Villa Clara, donde alcanzaron mayor magnitud.

Reunidos en el parque La Libertad, combatientes de la Revolución Cubana, estudiantes, trabajadores y la población sagüera, en representación de todos los cubanos que no olvidan las páginas gloriosas de su historia, rememoraron el hecho que conmovió la nación.

En el acto fueron reconocidos la Emisora CMES Radio Sagua, La Voz del Undoso; el Museo Municipal de Historia y el Hospital Provincial General Universitario Mártires del 9 de abril, por sus 40, cinco y 55 años de inaugurados, respectivamente.

La celebración también fue propicia para entregar el certificado y el sello que la acreditan como diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular por Sagua la Grande a Yudí Rodríguez Hernández, también miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefa del Departamento de atención a los servicios.

Al concluir el homenaje a las acciones del 9 de abril, el pueblo sagüero tomó las calles de la urbe, como lo hiciera 65 años atrás, y marchó en peregrinación hasta el cementerio de la ciudad para rendir tributo a los caídos en esta histórica gesta.

Junto a Yudí Rodríguez Hernández, presidieron la actividad Osnay Miguel Colina Rodríguez, miembro del CCPCC y su primer secretario en Villa Clara; así como las máximas autoridades del Partido y el Gobierno del territorio.

Aunque la huelga no cumplió sus objetivos, demostró que la unidad entre todos los frentes garantizaría la victoria y dejó experiencias fundamentales para conseguir, solo meses después, el definitivo triunfo del Primero de Enero de 1959.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.