ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La donación de 321 refrigeradores precalificados para el Sistema Nacional de Salud está destinada a fortalecer la cadena de frío para vacunas. Foto: Ricardo López Hevia

Autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap) y de la Oficina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/Organización Mundial de la Salud (OMS) en Cuba, agradecieron al Gobierno y al pueblo de Canadá la donación de 321 refrigeradores precalificados para el Sistema Nacional de Salud, destinados a fortalecer la cadena de frío para vacunas.

En el acto de entrega oficial –realizado en el almacén Pedro Pi, de la UEB Servisap, perteneciente al Minsap– el doctor José Moya Medina, representante de OPS/OMS en Cuba, agradeció al Gobierno y al pueblo canadienses por la contribución, y recordó que esta iniciativa inició en el año 2021, como parte de un programa de cooperación del gobierno norteño, mediante la OPS, con 25 naciones de la región de las Américas, incluida Cuba.

Resaltó que, a través de la OPS, se estima en alrededor de 1 300 000 dólares el aporte del Gobierno de Canadá para asegurar la cadena de frío para el almacenamiento y la distribución de las vacunas, y también para impulsar otros componentes del Programa de Inmunización.

La doctora Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública, expresó, en nombre del Minsap, su gratitud hacia la Embajada de Canadá en Cuba y la representación de la OPS por los insumos donados al país, los cuales permitirán fortalecer el Programa Nacional de Inmunización, estrategia de salud de elevado costo en nuestro país que ha mostrado éxitos a lo largo de 61 años de creado.

Esta estrategia –significó– ha permitido la eliminación de 12 enfermedades, entre las que se destacan la poliomielitis, difteria, tos ferina, la rubeola y sarampión; y otras se mantienen bajo control.

Recordó que en los últimos dos años se ha desarrollado la campaña de vacunación anti-COVID-19, lo que permitió mantener al país con una baja incidencia de la enfermedad.

«Con la entrada de estos refrigeradores precalificados para los vacunatorios de las áreas de Salud, los puntos de difícil acceso y hospitales maternos, se alcanza el 65 % de cobertura de los equipos necesarios en el país, logrando mayor control de la temperatura de conservación de las vacunas y ampliando las capacidades de almacenamiento, todo lo cual redunda en una elevada calidad en el proceso de vacunación», destacó la Viceministra.

La doctora Lena López Ambrón, jefa del Programa de Inmunización del Minsap, precisó que se pretende ir sustituyendo la cadena de frío actual del país; y señaló que los nuevos equipos tienen un control externo que permite observar la temperatura desde el exterior; se encuentran diseñados para conservar la temperatura por 72 horas, ante la ocurrencia de una falla eléctrica; y cuentan con una distribución de parrillas, de manera que las vacunas pueden ser almacenadas con mayor organización.

Con la llegada de estos 321 refrigeradores precalificados por la OMS se completa un ciclo de suministros iniciado en 2021, y reforzado durante el segundo trimestre de 2022, que incluye, además, 1 032 termos para el traslado de vacunas, 2 020 monitores de temperatura, 24 freezers, de ellos cuatro de ultrabaja temperatura para la conservación de muestras, y 500 indicadores de congelación que apoyarán las acciones del Programa Nacional de Inmunización, al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí y al Centro Nacional de Genética Médica.

Autoridades del Ministerios de Salud Pública y de la Oficina de la OPS/OMS en Cuba, agradecieron al gobierno y pueblo de Canadá. Foto: Tania del Pino/OPS
Estos refrigeradores están precalificados por la OMS porque son especializados para conservar vacunas, por lo que permitirán fortalecer la red de cadena de frío del Minsap. Foto: Tania del Pino/OPS.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Digna Melendrez Carvajal dijo:

1

5 de abril de 2023

19:55:51


Y hoy se comenzaron a distribuir.

Lucía dijo:

2

6 de abril de 2023

10:44:02


Gracias al pueblo y gobierno de Canadá por tan noble gesto. Deben saber que aún cuando nuestro pueblo resiste un bloqueo genocida por más de 60 años, que nos impide tener un buen número de productos y muchas otras cosas, somos un pueblo generoso, siempre dispuesto a ayudar al que lo necesite.

carlos lugo rodriguez dijo:

3

7 de abril de 2023

19:48:54


Durante + de 60 años se han mantenido en Cuba no obstante las presiones de los diferentes gobiernos de usa, recordemos las sanciones por mantenerse en la Industria del Nikel y las inversiones que hacen con las utilidades para mejorar la Produccion Energetica,etc. Muchas gracias ,recordamos y no olvidamos.