ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Periódico Ahora

Un novedoso servicio de entrevista por videoconferencia entre médicos y familiares de pacientes ingresados en el hospital provincial universitario Vladimir Ilich Lenin, de Holguín, comenzó a implementarse esta semana, con el propósito de facilitar la comunicación y optimizarle a los galenos tiempo y recursos.

Esta iniciativa, según reseñó el periódico Ahora, permite que los médicos, luego de concluir una cirugía, y desde la propia unidad quirúrgica, puedan explicar cómo ocurrió la operación e intercambiar de manera online con los parientes que se encuentren en el Centro de Información, donde fueron habilitados locales con televisor y webcam para la conversación en tiempo real.

Por el momento, también se integró al proyecto la Unidad de Neonatología, y está previsto que próximamente se haga con otras salas cerradas como la de Cuidados Intensivos e Intermedios; Cardiología, Quemados, y los salones de parto y de Oncología.

Osvaldo George Rodríguez Pérez, jefe del Grupo de Informática del hospital y creador del proyecto, explicó al rotativo Ahora que con este servicio se logra la inmediatez en la información especializada del estado de un paciente, al tiempo que contribuye al ahorro de recursos.

En tal sentido precisó que el personal médico, de enfermería y otros especialistas que laboran en salas cerradas y salones de operaciones utilizan ropa sanitaria, por lo cual al salir de allí y regresar de nuevo a su puesto deben tener a su disposición otro vestuario de ese tipo.

Rodríguez Pérez aclaró además, que las entrevistas online en ningún momento desplazarán a las personales, pues en los casos que así lo requieran los galenos acudirán al Centro de Información para ofrecer las aclaraciones necesarias u otros detalles que precisen conocer los familiares.

De igual manera resaltó que la tecnología utilizada es el resultado de una donación hecha por la mipyme SalvaPC de la provincia, la cual ha mantenido una colaboración sistemática con la institución hospitalaria, fundamentalmente con recursos destinados al desarrollo informático de ese centro hospitalario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.