ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Artemisadiario.cu

Un ambicioso proyecto inversionista busca rescatar la playa El Salado, localizada en la costa norte, a 13 km del pueblo de Caimito, en Artemisa.

Como parte de la Tarea Vida, la unidad empresarial de base División Comercial de Ingeniería Costera Inversiones Gamma S.A., entidad ejecutora principal del proyecto, buscará revitalizar este patrimonio natural.

René Naranjo Torres, especialista principal del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la localidad, comentó a El Artemiseño que «El Salado tiene tres características claves a los efectos nacionales e internacionales: es de interés social; está en la Zona de Desarrollo Mariel, el sector h o sector verde; y es patrimonio fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz».

En los diagnósticos se prevé que la ejecución se extienda por tres años, puesto que el sitio merece un tiempo prolongado de rehabilitación.

Según declaró al periódico local Niurka Pedro Silva, especialista en gestión y producción de servicios científico-técnicos, y jefa del proyecto, todo está pensado «desde la gestión del conocimiento para contribuir a la recuperación ambiental, las obras de arte al aire y las instalaciones comerciales y deportivas en la zona».

El proyecto imbricará a más de una institución, no solo de los recuperadores, buscando soluciones ambientales, efectivas y económicas. El objetivo fundamental es aportar al desarrollo local.

También se ha explicado la importancia de buscar convenios de colaboración al amparo de la legalidad, lograr promover la zona a través de ferias, carteras de proyectos, sitios web... y revitalizar la playa El Salado desde los sectores del comercio y el deporte.

Este sitio cuenta con una cancha de tenis, un campo de golf y una de las pocas pistas de karting en Iberoamérica; además, es un lugar céntrico y con acceso mediante viales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Omar Medina dijo:

1

28 de marzo de 2023

09:35:30


Por favor, incluir a las playas del Este, Guanabo entre ellas. Al menos pensar en la limpieza de arena y recuperación de escaleras de maderas cada vez más deterioradas, olvidadas por alguien que acumuló el mérito de hacerlo sin ocuparse de sistematizar o inventariar su logro y mantenimiento como un bien local a preservar ante el venidero elegido que llegue al "poder hacer"; pero quiera destacarse no por mantener lo recibido sino por desarrollar su propio proyecto; Asi, luego llegó el otro, y otro despues al anterior a quienes les interesó más la imagen de la rotonda de Guanabo y no mantuvo lo que hizo el de las escaleras de paso por la duna hasta la playa, algo de quien fue su anterior compatriota. Bueno hay que decir que la nueva gestión no estatal en estos predios de recreación parecen moverse, pero no así marcha lo que se refiere a la infraestructura de calles y recogida de basura, desperdicios y otros temas que son los primeros que saltan a la vista cuando una gestión de gobernanza sirve o no a la comunidad a la que debe su éxito o fracaso. Son sueños de imágenes utópicas sean referentes al capital dilapidado o a la "propiedad social"; no inventariada ni sumada al bienestar enriquecedor ambiental de una localidad socialista. Algo como uno se supone siempre que corresponda a los poderes locales recien elegidos y empoderados dentro de nuestra ilusión utópica . Gracias.