ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Llegada del Presidente cubano al Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, donde sesiona la Cumbre. Foto: Tomada del Twitter de la Presidencia Cuba

SANTO DOMINGO.-Con énfasis en Iberoamérica como una oportunidad para el mundo comenzó su jornada de reflexiones, en la mañana de este sábado, la XXVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Conferencia Iberoamericana, a la cual asiste el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

En el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, donde han confluido representantes de 22 naciones de América Latina y el Caribe, España, Portugal y Andorra, el Presidente de República Dominicana, Luis Abinader, tuvo a su cargo el pórtico de la importante cita.

Entre otros conceptos, expresó que, si las naciones del escenario iberoamericano no se unen, se perderá la «oportunidad de haber obtenido algún beneficio concreto para nuestros países».

Seguridad alimentaria; nueva arquitectura financiera; transformación digital de nuestra América, que permita usar con eficiencia las tecnologías; fomentar la cooperación; equidad para todas y todos; reforzar coincidencias y no desacuerdos. Sobre tales aristas disertó el anfitrión, quien habló de la unidad como un gran desafío.

Por su parte el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand Zabala, hizo un recuento de la labor desplegada en la etapa más reciente; e hizo referencia a Iberoamérica como el ámbito de donde emerjan respuestas para asumir problemas globales, y donde sean posibles el diálogo y la cooperación.

Cultura como un bien público global; conocimiento y movilidad del talento; lucha por cerrar brechas sociales y digitales; iniciativas contra la violencia y por el empoderamiento de las mujeres; defensa del medio ambiente; innovación. Fueron prioridades en el trabajo mencionadas por Andrés Allamand.

«Iberoamérica despierta interés en el resto del mundo», afirmó el directivo, quien hizo énfasis en la trascendencia de que 22 naciones, aglutinadas por un acervo común, resuelvan aunar esfuerzos en beneficio de sus pueblos y para que la voz de la región pueda ser escuchada en el ámbito internacional. «Juntos nos va mejor», dijo.

La lucha por la paz; una Iberoamérica justa y sostenible, marcada por la unidad; ser creativos y plantear modelos innovadores de gobernabilidad; mayor acceso a posibilidades crediticias; cuidado y rescate del medio ambiente. Tales propósitos marcaron los primeros momentos de este sábado de pensamiento y compromisos, donde volvió a recordarse que solo la unidad es el camino a cualquier logro regional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose enrique bravo ibarra dijo:

1

25 de marzo de 2023

14:36:45


cuba la habana 24 de marzo del 2024 guayaquil ecuador.estoy comtemto por la cumbre de iberoamerica ojala que se logre la coperasiom y la tramsferemcia de tecnologia sim comdiciom alguna.para veneficios de las pueblos de iberoamerica.