Si la naturaleza no hace de las suyas, desde la tarde de hoy martes habrá un aumento de la probabilidad de chubascos, lluvias y aisladas tormentas eléctricas, en las regiones occidental y central, asociada a la entrada del frente frío número 12 de la presente temporada invernal.
El máster en Ciencias Evelio García Valdés, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, indicó a Granma que con la llegada de este sistema invernal se rompe un prolongado periodo de 30 días con ausencia de frentes, iniciado el pasado 12 de febrero, fecha de afectación del último en hacerlo.
Según precisó García Valdés, para el miércoles 15 debe ocurrir un ligero descenso de las temperaturas en las provincias occidentales y centrales, debido a la influencia de una masa de aire más fresca.
Definidos como una zona límite entre dos masas de aire con marcado contraste térmico, donde la fría avanza rápidamente hacia la caliente, en nuestro país los frentes fríos se clasifican atendiendo a la fuerza del viento máximo medio sostenido en la superficie a nivel del mar. Las categorías son: débiles (menor a 35 kilómetros por hora); moderados (de 36 a 55 km/h), y fuertes (si superan los 55 km/h).



















COMENTAR
Responder comentario