ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de El Artemiseño

Un ambicioso proyecto inversionista busca rescatar la playa El Salado, localizada en la costa norte, a 13 km del pueblo de Caimito.

Como parte de la Tarea Vida se buscará revitalizar este patrimonio natural de Artemisa. La UEB División Comercial de Ingeniería Costera, Inversiones GAMMA S.A. es la entidad ejecutora principal del proyecto.

René Naranjo Torres, especialista principal del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la localidad, lo tiene claro: «El Salado tiene tres características claves a los efectos nacionales e internacionales: está en la Zona de Desarrollo Mariel, el sector H o sector verde; es patrimonio fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro; y es de interés social», comentó a El Artemiseño.

En los diagnósticos se prevé que su ejecución se extienda por tres años, puesto que el sitio merece un tiempo prolongado de rehabilitación.

Según declaró al periódico local Niurka Pedro Silva, especialista en gestión y producción de servicios científico-técnicos y jefa del proyecto, todo está pensado «desde la gestión del conocimiento para contribuir a la recuperación ambiental, las obras de arte al aire y las instalaciones comerciales y deportivas en la zona».

Además, Pedro Silva cree necesaria una valoración o aval de Recursos Hidráulicos con respecto al río: «es un proyecto de mucho pensamiento y de más de una institución, no solo de los recuperadores, buscando soluciones ambientales, efectivas y económicas».

El objetivo fundamental es aportar al desarrollo local, mediante la recuperación de este lugar con atractivos naturales que pueden extender la actividad comercial, por tanto el proyecto pretende acompañar al Consejo de la Administración Municipal (CAM) en el desarrollo del proceso inversionista y cuestiones ejecutivas.

También se ha explicado la importancia de buscar convenios de colaboración al amparo de la legalidad, lograr promover la zona a través de ferias, carteras de proyectos, páginas web...y revitalizar la playa El Salado desde los sectores del comercio y el deporte.

Este sitio cuenta con una cancha de tenis, un campo de golf y una de las pocas pistas de karting en Iberoamérica; además es un lugar céntrico y con acceso mediante viales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lalyyy dijo:

1

12 de marzo de 2023

13:10:09


En su momento, fue un lugar sumamente atrayente. Se podían montar casas de campaña, jugar bolos, hospedarse en la villa, disfrutar de la piscina. La oferta gastronómica era aceptable y el lugar super acogedor y relajante. Considero los artemiseños y aquellos que vivimos más cerca, vamos a agradecer la remodelacion bien merecida de tan iconico lugar. Gracias

Pablo dijo:

2

12 de marzo de 2023

15:16:22


Se les olvidó decir que durante años fue centro turístico nacional y en temporada alta era muy demandado por el turismo canadiense al extremo que las gentes de la zona le decían la villa de los canadienses

Mercedes Bravo dijo:

3

12 de marzo de 2023

19:56:33


Muy buena iniciativa. Sugiero al Citma y al resto de los organismos que se requieran consideren también el rescate de la playa de Jaimanitas, que es la mejor del municipio Playa y que requiere posiblemente menos recursos que El Salado.

Nidia dijo:

4

12 de marzo de 2023

21:18:52


Ese es un regalo de Ramiro Valdés a su provincia

Em Alfun dijo:

5

13 de marzo de 2023

07:40:14


Me alegra recibir esta noticia y conocer los planes para su rescate. No solo conozco ese bello lugar en el litoral norte, sino que también me une en los recuerdos la desaparición trájica de un gran compañero de los Camilitos, quien falleciera ahogado en dicha playa durante una excursión. Gracias por rescatar ese bello y para mi personalmente historico lugar.

Fco. Yzquierdo dijo:

6

13 de marzo de 2023

12:55:15


Y playa Baracoa que tiene un asentamiento poblacional, no así el Salado, cuando se le va a asignar algún recurso para su mejoramiento.

Julia sanchez dijo:

7

14 de marzo de 2023

13:06:10


Además es URGENTE recuperar las playas del este de La Habana que dan vergüenza el estado en que se encuentran TODAS.

Rogério Tosca dijo:

8

21 de marzo de 2023

13:00:57


Soy brasileño, pero en 1973, cuando tenía apenas 8 año de edad, llegué a Cuba con mi madre y mi hermana. Veníamos de Chile, trás el Golpe de Estado. Del Aeropuerto de Boyeros, los compañeros del ICAP noe llevaron directamente a El Salado. Fué mi primer contacto con una playa caribeña, ahí bebi agua de coco por primera vez, ahí aprendi a subierme a un cocotero y a correr por las trincheras desactivadas, ahí conocí a Lumumba, un compañero que construia maquetas de la Villa El Salado con restos de plywood. Mis verdadera infancia (con alegría y tranquilidad) fué en El Salado!!

Marlene dijo:

9

21 de marzo de 2023

17:33:16


El centro El Salado nos trae muchos recuerdos agradables y sentimentales que nunca olvidaremos en esa epoca estudiaba en los camilitos de baracoa y teniamos por costumbre practicar diariamente la defensa personal en ese lugar junto al profesor que todos llamabamos Pupi Bendiciones y recuperacion para esa bella playa .saludos

Eloy Vergara Calzada dijo:

10

23 de marzo de 2023

11:25:10


Pregunto y Playa Baracoa para cuando? creo que también se merece una intervención y sería mucho menos costosa

Jose dijo:

11

25 de marzo de 2023

08:36:53


Y el proyecto de el salado donde queda? Al fin quedará para los cubanos toda esa zona??