Con la tradicional peregrinación a la tumba del destacado patriota Juan Gualberto Gómez, en la necrópolis de Colón, inició en la capital cubana la Jornada por el Día de la Prensa, cuando se cumplen 90 años de la muerte del fundador de los periódicos La Fraternidad y La Igualdad.
«Él sabe amar y perdonar en una sociedad, donde es muy necesario el perdón (...). Él tiene el tesón del periodista, la energía del organizador, y la visión distante del hombre de Estado», elogiaba José Martí a Juan Gualberto en la edición del 11 de junio de 1892 del periódico Patria, con motivo de su ingreso en la Sociedad Económica de Amigos del País.

Mercedes Ibarra Ibáñez, bisnieta de Gómez, recordó el vínculo entre estos dos revolucionarios, unidos en pensamiento.
Asimismo, habló del periodista de fibra, descendiente de congos y carabalíes, que nació como negro libre y recibió beneficios al tener maestro, lo que le permitió superarse a temprana edad y desarrollar pensamientos emancipadores y opuestos a la tiranía de Gerardo Machado.
Jorge Luis Aneiros, presidente de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, rememoró que el ilustre hijo de Matanzas convidó a una acción unificada en función de reivindicaciones sociales, tales como la total igualdad social, política y cultural.
En el encuentro, además se alzó un Gloria eterna para el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, quien falleciera un 5 de marzo, justo hace una década.
Presidieron el homenaje Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central y jefe de su Departamento Ideológico; Inés María Chapman, vice primera ministra; Ricardo Ronquillo, presidente de la Unión de Periodistas de Cua, y las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la capital, entre otros dirigentes y periodistas.
Iniciada este sábado en el municipio matancero de Unión de Reyes, la Jornada de la Prensa será respaldada por actividades en todo el país.
Como colofón está previsto el Coloquio Internacional Patria, los días 13 y 14 de marzo en Casa de las Américas, y la entrega, el propio 14, en el aula magna de la Universidad de La Habana, de los Premios por la Obra de la Vida José Martí y los Premios Juan Gualberto Gómez, por la obra del año 2022, dados a conocer recientemente.



COMENTAR
Responder comentario