El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez chequeó la marcha del proyecto de ejecución de obras en el parque eólico Herradura 1, al norte del municipio de Jesús Menéndez, en la cual ya se fundieron las 22 bases destinadas al próximo montaje de los respectivos aerogeneradores.
Según el reporte del Periódico 26, el también Héroe de la República de Cuba mostró interés por conocer sobre las variantes de interconexión entre los aerogeneradores, previstos en su montaje para finales del presente calendario o inicios del 2024.
En tal sentido trascendió que se tienen en cuenta las variantes aérea o soterrada, en atención a temas como el costo de inversión, vulnerabilidades ante el clima, calidad de las instalaciones y factibilidad en cada proceso de la mayor obra de su tipo en el país.
Detalla la nota que Adela Álvarez Fernández, directora de la unidad empresarial de base de Preparación y Construcción de Parques Eólicos, ofreció precisiones al miembro del Buró Político del Partido sobre el cronograma de ejecución, sus costos de inversiones, aseguramientos logísticos y contratación de fuerza de trabajo, entre otros asuntos de interés.
El Vice primer ministro examinó, además, el programa de construcción de viviendas en el municipio de Las Tunas, el cual arroja no pocas deficiencias, según reseña el periódico de esa provincia.
En reunión con las máximas autoridades del territorio, Valdés Menéndez aseguró que los tuneros incumplen además con la orientación del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúndez de concluir diariamente una vivienda por municipio.
Criticó asimismo la mala calidad de los materiales de construcción producidos a nivel local, e instó a conformar microbrigadas sociales y fabricar con lo que tengamos, de la manera tradicional, pues está demostrado, dijo, que se puede hacer bien y con calidad.
Se conoció que para este año la provincia de Las Tunas tiene un plan de construcción de 1 086 inmuebles, de los cuales 400 son con recursos propios de la población, 404 por la vía estatal y 282 subsidios, y que para cumplirlo es necesario eliminar las deficiencias presentadas en 2022.
COMENTAR
Responder comentario