ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomado del periódico 5 de Septiembre

Cienfuegos.–La actual es una de las rectas de enfrentamiento directo al delito más sistemáticas y de mejores resultados en la provincia.

Un ejemplo fehaciente fue el grupo de batidas registradas recientemente contra vendedores agrícolas ilegales, distorsionadores de precios, acaparadores y otras figuras que atentan contra el correcto desarrollo de las dinámicas sociales.

Liz Caridad Guerrero Soria, perteneciente a la Dirección de Inspección Provincial,  formó parte de esos especialistas que, junto a funcionarios de la Unidad Estatal de Tráfico y agentes de la Policía Nacional Revolucionaria, participaron en el enfrentamiento contra las ilegalidades en los puntos de mayor concurrencia comercial de productos del agro en la ciudad de Cienfuegos: carretera de Caunao y las avenidas 5 de Septiembre y 48.

La inspectora refirió que, en su caso, operó con personas que, si bien tenían los papeles en regla, violaban los precios de los productos agrícolas concertados por el Gobernador de la provincia mediante resolución.

Señaló que fueron colocadas multas y aplicadas otras medidas adicionales como la venta forzosa o el decomiso, en caso de los reincidentes, por las tarifas abusivas de esos alimentos.

Un ejemplo de lo último es la oferta del tomate, fijado a 25 pesos la libra por la Resolución 155 de la máxima autoridad gubernamental aquí, gravamen violado en la práctica por carretilleros y vendedores legales o ilegales, quienes –en masa– lo ofertan en estos momentos a 50 pesos.

Guerrero Soria refirió que, a menudo, se encuentran con otros actos ilegítimos, como aquellos que ejercen la actividad fuera de la ley.

A propósito, acotó que en este operativo detectaron un motorista transportando pasajeros sin la debida autorización. En esos casos se aplica el Decreto-Ley 45, cuyo monto puede ascender hasta los 4 000 pesos de multa. Se trata de una figura ilegal en franco ascenso aquí.

Otros infractores son aquellos carretilleros que se estacionan en el mismo lugar, sin moverse como está definido, al margen de los permisos que deben poseer de Planificación Física, abundó.

Florentino Pérez Valladares, jefe del Grupo de Supervisión del Gobierno en la provincia, indicó que, pese a que los precios están concertados, persiste la constante violación de estos. Entonces –alertó– es necesario ser más enérgicos y que nadie piense que puede actuar de manera impune; de modo que estamos obligados a imponer medidas ejemplarizantes para los comisores reiterativos, incluso llegar a los tribunales si fuese necesario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel Subires dijo:

1

27 de febrero de 2023

07:41:38


En la ciudad nuclear también violan los precios a lo descarado.no se ve el accionar de los impectores y cuando vienen ya están avisados los carretilleros y se pierden antes que lleguen.

Armando amieva dijo:

2

27 de febrero de 2023

07:52:35


Util y necesario enfrentamiento, pero totalmente insuficiente. Es conocido que en todo el país los precios y actitudes son mucho mas negativas y dañinas que las detectadas en estas acciones de Cienfuegos. En la capital todos los productos agrícolas están sobredimensionados de precios, nadie se esconde para ellos, los carretilleros compran en los mercados y revenden a escasos metros sin coto de precios. Los mercados estatales y no estatales no tienen merca cía de segunda ni tercera calidad, todos los productos se venden al máximo se precio y no pasa nada. Al menos en 10/10, cafeterías, restaurantes, vendedores pública, pregoneros, etc, etc actúan impunemente y no, repito no, se aprecia ningún accionar de inspectores de ningún tipo y mucho menos contralores y estoy casi seguro que el descontrol.incluye la.subdeclaracion de impuestos pues casi ningún posee vales ni certificado de origen de los productos que ofertan cómo ocurre en todas las mesitas alrededor del Monaco o la propia feria de productos do de hay productos importados, industriales sacados de almacenes y ferreterías y no pasa nada. Cuando se van a enfrentar también esas ilegalidades que ya se anuncian públicamente en las.redes, dónde además de.precios excesivos,.abusadores, multiplicados y especulativos te ofrecen mercadeo hasta la puerta hasta la casa con las motos adquiridas con las ganancias de esos propios "negocios" ilegales. Hay que combatir efectivamente el robo, la especulación pero de manera efectiva y generalizada en todo el país. Gracias.

Fabian dijo:

3

27 de febrero de 2023

08:44:02


La cuestión es que casi siempre que se lanzan contra los precios, se desaparecen los productos. Considero que la escasea no se combate con normas jurídicas, no batidas.

Marcial dijo:

4

27 de febrero de 2023

09:09:28


Muy bien. Estos compañeros no pudieran venir una semana a Holguin, ya que los inspectores de aqui estan de vacaciones y el precio de productos y servicios fuera de control.

Lázaro Marisí dijo:

5

27 de febrero de 2023

10:08:00


Acaso el mismo Alejandro Gil en comparecencia televisiva, no admitió que topar los precios a lo único que lleva, es a que los productos con precios tomados desaparezcan del mercado formal, y solo se pueda acceder a ellos a precios exorbitante y en el mercado negro, la situación de inflación no se arregla topando precios, ni mediante decretos, sino destrabando el asfixiante mecanismo burocrático y dándole reales posibilidades a los privados, poniéndolos a competir, sin miedo a que se enriquezcan

juan carlos otero barroso dijo:

6

27 de febrero de 2023

11:17:24


eso es lo que toda las provincias deberian de hacer para poder combatir esta inflacion que esta acabando con el pueblo de cuba

Lucy Garcia dijo:

7

27 de febrero de 2023

11:35:00


Bien hecho hace tiempo tenían q aver actuadoo asi. para la conformidad d todos los cubanos gracias.

Patriota dijo:

8

27 de febrero de 2023

13:29:22


Las acciones contra la violación de precios deben ser permanentes, no una campaña. De lo contrario en unos días vuelven las violaciones.

Roberto Rodríguez dijo:

9

27 de febrero de 2023

13:33:16


Los problemas de precios siguen es lo de nunca acabar, se atacan un dia y no vuelven más a controlar. Como es posible que el gobernador de Cienfuegos en su Resolución puso el arroz a $45,00 y el Estado en las bodegas lo venda a $57,00

Carlos José Reyes campos dijo:

10

27 de febrero de 2023

16:02:17


Igual que en Cienfuegos están haciendo cosas ilegales con los precios de los alimentos y más, en Las Tunas también abusan de los precios. Me gustaría revizaran tal problema tan grave para el pueblo. Ya la gente no aguanta más. Una ofensiva total a estos problemas. Gracias

Carlos José Reyes campos dijo:

11

27 de febrero de 2023

16:06:01


Los precios se han disparados sin medida alguna, guerra sin par a los estafadores y violadores de derechos. Hay que cuidar al pueblo trabajador. Gracias

Juan dijo:

12

28 de febrero de 2023

07:24:36


Kda vez que leo algo en este sitio es la lucha contra los corruptos y abusadores de los precios en las provincias. Ahora dónde están los inspectores y organismos en la capital de Cuba xq es aquí el mayor problema de los estafadores y abusadores de precios al pueblo

Ramon Verdecia Rodriguez dijo:

13

28 de febrero de 2023

07:55:33


Es necesario que el pueblo sea atendido por los Gobiernos provinciales no sólo en Cienfuego , si no que despierten en otras provincias.Porque con está práctica corrupta y abusiva no se respeta ni al pueblo asalariado de este país como igualmente refleja la debilidad de las autoridades del gobierno en cualquier parte de nuestra Cuba.Un abraso cordial.

Argelio Fernández dijo:

14

28 de febrero de 2023

11:36:11


Es estimulante saber q podemos seguir confiando q esa carrera imparable de los precios va teniendo frenos....esperamos q e. La capital Cubana también bse apliquen....siempre hay tiempo para rectificar y aplicar el Concepto más gráfico de REVOLUCION...