Cuba exhibe una considerable efectividad en la extinción de incendios forestales, según se expuso en la reunión del Grupo Coordinador de la Campaña Nacional 2023 contra esos hechos, efectuada en la sede nacional del Cuerpo de Guardabosques.
Durante el encuentro trascendió que en el último mes ocurrieron 80 siniestros y el 87% fueron extinguidos antes de las cinco hectáreas, lo cual demuestra una rápida respuesta de todos los factores involucrados ante estos hechos.
Las estadísticas recogidas por el Ministerio del Interior muestran que en enero las quemas descontroladas con distintos fines provocaron el 53% de los incendios; los cazadores y pescadores furtivos el 25%; los fumadores irresponsables el 19%; los castradores de colmenas el 8% y los vehículos sin mata-chispas el 6%.
Los territorios con mayores afectaciones fueron las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Holguín, Camagüey y el Municipio Especial Isla de la Juventud (MEIJ), según detalló el sitio web del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA
Sobresalen los ocurridos en Loma del Hierro, en Camagüey, en el que se afectaron 657,8 hectáreas y el iniciado el 25 de enero en la Llaneta del Prado, Mayarí, Holguín, con una afectación de más de 1100 hectáreas.
En el intercambio se alertó sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas en todas las provincias ante la llegada de la temporada de sequía para evitar la iniciación y propagación de tan dañinos siniestros por causas humanas que impactan en la biodiversidad.


                        
                        
                        
                    





    
    










COMENTAR
Responder comentario